Categorías: Comunas

Farmacia Municipal genera ahorro en sus usuarios que supera los 55 mil pesos por producto

En los últimos dos años, hubo un aumento sustancial en la variedad de fármacos, con precios bajos y para todos los temuquenses.

Desde su creación en el año 2016, la Farmacia Municipal ha sido una alternativa de ahorro para los temuquenses, quienes en algunos casos llegan a encontrar productos de hasta un 1000% más económico que en las farmacias tradicionales. Hasta la fecha, existen más de 15 mil personas inscritas, quienes (con receta médica en mano) pueden comprar sus medicamentos a bajo costo, lo que genera un aumento en el presupuesto mensual de nuestras familias.

Los medicamentos más vendidos en la actualidad, corresponden principalmente a fármacos vinculados a patologías cardiovasculares, respiratorias, mentales, dislipidemias, diabetes, entre otros. Donde hoy existe una variedad de más de 830 fármacos, 16 veces más que en 2016, donde solo existían no más de 50 tipos de medicamentos.

Dentro de los productos con mayor brecha económica se encuentra el Plaquinol (que se utiliza para el tratamiento de la artritis crónica), cuyo valor en mercado bordea los 45 mil pesos, en la Farmacia Municipal, usted lo puede encontrar a tan solo $9.800. A lo anterior, un envase de Galvus (medicina que mejora el control glucémico en personas con diabetes mellitus de tipo 2) se puede encontrar en el local municipal a tan solo $966, mientras que en una en una farmacia de cadena nacional, su valor supera los 45 mil pesos, lo que genera un ahorro que bordea el 1000%.

Para que esto sea una realidad, la Municipalidad de Temuco invierte cada año más de 500 millones de pesos, para facilitar las demandas de la comunidad. En ese contexto el alcalde de Temuco Miguel Becker se mostró muy satisfecho con el crecimiento presentado por la farmacia “Queremos invitar a la comunidad de Temuco a inscribirse en nuestra farmacia municipal y a un precio increíblemente más barato, es el compromiso de nuestra farmacia cuando hace ya tres años la iniciamos”, añadió.

Carlos Vallette, Director del Departamento de Salud del municipio, mencionó que poco a poco el stock de la farmacia ha ido in crescendo, debido a la alta demanda de los usuarios “partimos en una primera etapa con un stock de 50 medicamentos y en la medida que ha ido pasando el tiempo, nuestros usuarios nos han hechos los requerimientos de aquellos fármacos que son de uso más frecuente, por esa razón hemos ido aumentando la variedad de productos, donde ya bordeamos los 800 medicamentos distintos” agregó.

En esa misma línea, Vallette destacó los esfuerzos que está realizando el municipio, para disminuir los precios de cara al futuro, “estamos trabajando muy fuerte con la Central Nacional de Abastecimiento, en términos de conseguir valores más económicos para nuestros usuarios, con el objetivo que ellos puedan tener una mejor calidad de vida” cerró.

Para inscribirse en la Farmacia Municipal, el paciente debe presentar un comprobante de domicilio que acredite que reside en la comuna de Temuco en su defecto puede ser reemplazado por una boleta de luz, agua o gas, que tenga el nombre del paciente y la dirección, sumado a una fotocopia de su cédula de identidad.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

41 segundos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

6 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace