Categorías: ComunasSalud

Alcalde de Lautaro inauguró la Farmacia Popular Municipal El Toqui

Con el despacho de la primera receta médica, el alcalde Miguel Jaramillo inauguró este miércoles la Farmacia Popular Municipal El Toqui de Lautaro.

Se trata del tercer recinto de este tipo en la región que abre sus puertas para la venta de medicamentos a bajo costo, particularmente a pacientes crónicos o que padecen enfermedades prolongadas que no están contempladas en los planes de Garantías Explícitas de Salud (GES).

Según lo precisó el alcalde Jaramillo, en la comuna de Lautaro serán más de 30 mil personas los potenciales usuarios de esta farmacia, con un ahorro entre 30 y 60 por ciento por receta. “Aquí no vamos hacer ningún tipo de discriminación socioeconómica, sólo es requisito tener su domicilio en la comuna y contar con una receta médica para estar inscrito, lo que en algunos casos va ha significar un ahorro cercano al 60 por ciento”, comentó el edil.

No más colusión

Agregó que con esta farmacia popular, su comuna está enfrentando la colusión de precios de los medicamentos de las grandes cadenas. “No queremos más abusos, no queremos más colusión. Queremos que cualquier lautarino pueda acceder a un tratamiento con fármacos a bajo costo para mejorar su salud y calidad de vida”, apuntó el alcalde de Lautaro.

El presidente de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Lautaro, Daniel Castro, dijo que en la comuna ya son más de 5 mil las personas de más de 60 años, la mayoría de ellas pensionados con bajos ingresos, por lo que “la apertura de esta farmacia popular es una tremenda ayuda para este importante grupo de la población”.

En la ceremonia de inauguración también participó el Gobernador de Cautín, José Moltalva, quien valoró el esfuerzo del municipio de Lautaro por entregar mayor igualdad en el acceso a los medicamentos a los habitantes de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace