Categorías: ComunasSalud

Informan a Consejo de Desarrollo de Atención Primaria sobre Farmacia Popular El Toqui de Lautaro

El municipio local ya cuenta con más de 120 personas inscritas con receta vigente para ser usuarios de esta iniciativa que busca permitir el acceso a medicamentos a menos costo.

El alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo, junto al Director de Salud Municipal, Roberto Morales, y el químico farmacéutico, Mauricio Simao, explicaron a dirigentes sociales y directivos de la salud primaria, el funcionamiento de la farmacia popular El Toqui, que se espera inaugurar próximamente en la comuna.

En la actividad participaron más de medio centenar de dirigentes del Consejo de Desarrollo de la Salud Municipal, la directora del Cesfam de la comuna y directivos de ambos Cecosf, quienes pudieron realizar consultas sobre las condiciones generales de funcionamiento de la futura farmacia popular de Lautaro.

Entre los requisitos que se mencionaron para ser usuario del sistema municipal de despacho de fármacos a bajo costo están: tener domicilio en la comuna y acreditarlo mediante el Registro Social de Hogares, además de contar con una receta médica con una antigüedad no superior a seis meses.

Estos documentos ya están siendo recepcionados en el municipio donde hace unos días partió el proceso de inscripción, contabilizándose a la fecha más de 120 personas inscritas. Al respecto, el principal impulsor de la apertura de la farmacia popular El Toqui, el alcalde Miguel Jaramillo, destacó la importancia esta iniciativa. “Con esta farmacia popular estamos acercando la salud, brindando acceso a medicamentos a bajo costo a todos los lautarinos, especialmente a aquellos con mayores dificultades económicas”, enfatizó la autoridad.

Al respecto, el director del Departamento de Salud Municipal de Lautaro, Roberto Morales, manifestó que “los medicamentos que se van a comprar y adquirir son de uso crónico, o sea, de uso permanente. Esta farmacia no será de urgencia si no que “de pedido” para que los vecinos obtengan a menor precio sus medicamentos y puedan acceder constantemente a su tratamiento”, puntualizó el profesional.

El objetivo principal de la farmacia popular es poder ayudar a los vecinos a que puedan alcanzar sus medicamentos y puedan adquirirlo a un precio más económico que en las farmacias privadas.

Abigail Campos es una de las habitantes que se inscribirá en la farmacia popular y aseguró que esta iniciativa será muy provechosa para todos. “Me va a beneficiar bastante y además veo que va a beneficiar a otras personas. Me alegra que el alcalde se haya preocupado de que nuestra comuna tuviera una farmacia de este tipo porque hay mucha gente a la que no le alcanza el dinero para sus medicamentos”, destacó la dirigenta.

La atención de la farmacia será de lunes a viernes desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas, horario en que podrá adquirir los medicamentos con previa receta médica vigente. Así lo aseguró Mauricio Simao, químico-farmacéutico de la farmacia popular “El Toqui” quien agregó que “no se aceptan recetas que estén rotas o enmendadas, la receta tiene que estar vigente y todas tienen una validez de 6 meses”.

El beneficio alcanzará a más de un 95% de la población de Lautaro, quienes son los más contentos por la instalación de esta farmacia popular que será la cuarta en funcionamiento de la región de La Araucanía y que ampliará la venta a insumos como pañales y leche una vez que se establezcan las necesidades de los vecinos de Lautaro.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace