Categorías: ComunasSalud

Informan a Consejo de Desarrollo de Atención Primaria sobre Farmacia Popular El Toqui de Lautaro

El municipio local ya cuenta con más de 120 personas inscritas con receta vigente para ser usuarios de esta iniciativa que busca permitir el acceso a medicamentos a menos costo.

El alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo, junto al Director de Salud Municipal, Roberto Morales, y el químico farmacéutico, Mauricio Simao, explicaron a dirigentes sociales y directivos de la salud primaria, el funcionamiento de la farmacia popular El Toqui, que se espera inaugurar próximamente en la comuna.

En la actividad participaron más de medio centenar de dirigentes del Consejo de Desarrollo de la Salud Municipal, la directora del Cesfam de la comuna y directivos de ambos Cecosf, quienes pudieron realizar consultas sobre las condiciones generales de funcionamiento de la futura farmacia popular de Lautaro.

Entre los requisitos que se mencionaron para ser usuario del sistema municipal de despacho de fármacos a bajo costo están: tener domicilio en la comuna y acreditarlo mediante el Registro Social de Hogares, además de contar con una receta médica con una antigüedad no superior a seis meses.

Estos documentos ya están siendo recepcionados en el municipio donde hace unos días partió el proceso de inscripción, contabilizándose a la fecha más de 120 personas inscritas. Al respecto, el principal impulsor de la apertura de la farmacia popular El Toqui, el alcalde Miguel Jaramillo, destacó la importancia esta iniciativa. “Con esta farmacia popular estamos acercando la salud, brindando acceso a medicamentos a bajo costo a todos los lautarinos, especialmente a aquellos con mayores dificultades económicas”, enfatizó la autoridad.

Al respecto, el director del Departamento de Salud Municipal de Lautaro, Roberto Morales, manifestó que “los medicamentos que se van a comprar y adquirir son de uso crónico, o sea, de uso permanente. Esta farmacia no será de urgencia si no que “de pedido” para que los vecinos obtengan a menor precio sus medicamentos y puedan acceder constantemente a su tratamiento”, puntualizó el profesional.

El objetivo principal de la farmacia popular es poder ayudar a los vecinos a que puedan alcanzar sus medicamentos y puedan adquirirlo a un precio más económico que en las farmacias privadas.

Abigail Campos es una de las habitantes que se inscribirá en la farmacia popular y aseguró que esta iniciativa será muy provechosa para todos. “Me va a beneficiar bastante y además veo que va a beneficiar a otras personas. Me alegra que el alcalde se haya preocupado de que nuestra comuna tuviera una farmacia de este tipo porque hay mucha gente a la que no le alcanza el dinero para sus medicamentos”, destacó la dirigenta.

La atención de la farmacia será de lunes a viernes desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas, horario en que podrá adquirir los medicamentos con previa receta médica vigente. Así lo aseguró Mauricio Simao, químico-farmacéutico de la farmacia popular “El Toqui” quien agregó que “no se aceptan recetas que estén rotas o enmendadas, la receta tiene que estar vigente y todas tienen una validez de 6 meses”.

El beneficio alcanzará a más de un 95% de la población de Lautaro, quienes son los más contentos por la instalación de esta farmacia popular que será la cuarta en funcionamiento de la región de La Araucanía y que ampliará la venta a insumos como pañales y leche una vez que se establezcan las necesidades de los vecinos de Lautaro.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

30 minutos hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

15 horas hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

17 horas hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

17 horas hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

17 horas hace