Categorías: Comunas

Vecinos de Toltén Viejo conmemoran tragedia de 1960

Este domingo 22 desde las 11 horas en la plaza  Angamos de Toltén,  se realizaran diversas actividades para  mantener el recuerdo de lo que fue este pueblo.

Como todos los años los vecinos de Toltén Viejo conmemoraran la tragedia vivida el 22 de mayo de 1960,  cuando el terremoto y posterior maremoto destruyó el pueblo y provocó la muerte de varios vecinos y erradicación de la comunidad. Este domingo 22, desde las 11 horas,  en la plaza  Angamos de Toltén,  se realizaran diversas actividades para  mantener el recuerdo de lo que fue este pueblo.

Aldo Cárdenas Curin,  Presidente del Comité Pro Adelanto Vecinal de   Toltén  Viejo  señaló que “vamos a tener puestos de gastronomía y  artesanía junto a una variada muestra  cultural”. Durante esta jornada  el público pude recorrer y conocer lo que fue la vida en Toltén. Además,  a las 15 horas se realiza una ceremonia  para recordar  la tragedia que afectó a la comunidad.

Guillermo Martínez Soto,   alcalde de Toltén, agregó que “invitamos a la comunidad a participar en esta actividad donde se rescata el patrimonio  inmaterial de nuestra comuna. El maremoto de 1960 el más grande de  la historia y  es parte de nuestra  identidad porque nuestras familias lo vivieron y tuvieron que levantarse y reinventarse “.

Toltén Viejo se remonta al año 1544 cuando en los tiempos de la conquista española se descubre el río Toltén. En 1683 se instala el fuerte militar junto a misiones católicas jesuitas y posterior llegada de las misiones de los capuchinos y franciscanos. En 1868 Cornelio Saavedra funda oficialmente el pueblo, el cual vio el auge a principios de 1900 hasta que fue destruida el 22 de mayo de 1960, con el maremoto que afectó al sur del país.

El maremoto provocó que treinta vecinos perdieran la vida, producto de la salida del mar y del desborde del rio Toltén. Esta tragedia que afectó toda la costa de La Araucanía llevó a que el Gobierno de la época decidiera erradicar a los habitantes  en un nuevo pueblo, a una distancia de ocho kilómetros. Se adquirió el  fundo Collico, donde se trazó la ciudad que se bautizó  como Nueva Toltén.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace