Categorías: Comunas

Vecinos de Toltén Viejo conmemoran tragedia de 1960

Este domingo 22 desde las 11 horas en la plaza  Angamos de Toltén,  se realizaran diversas actividades para  mantener el recuerdo de lo que fue este pueblo.

Como todos los años los vecinos de Toltén Viejo conmemoraran la tragedia vivida el 22 de mayo de 1960,  cuando el terremoto y posterior maremoto destruyó el pueblo y provocó la muerte de varios vecinos y erradicación de la comunidad. Este domingo 22, desde las 11 horas,  en la plaza  Angamos de Toltén,  se realizaran diversas actividades para  mantener el recuerdo de lo que fue este pueblo.

Aldo Cárdenas Curin,  Presidente del Comité Pro Adelanto Vecinal de   Toltén  Viejo  señaló que “vamos a tener puestos de gastronomía y  artesanía junto a una variada muestra  cultural”. Durante esta jornada  el público pude recorrer y conocer lo que fue la vida en Toltén. Además,  a las 15 horas se realiza una ceremonia  para recordar  la tragedia que afectó a la comunidad.

Guillermo Martínez Soto,   alcalde de Toltén, agregó que “invitamos a la comunidad a participar en esta actividad donde se rescata el patrimonio  inmaterial de nuestra comuna. El maremoto de 1960 el más grande de  la historia y  es parte de nuestra  identidad porque nuestras familias lo vivieron y tuvieron que levantarse y reinventarse “.

Toltén Viejo se remonta al año 1544 cuando en los tiempos de la conquista española se descubre el río Toltén. En 1683 se instala el fuerte militar junto a misiones católicas jesuitas y posterior llegada de las misiones de los capuchinos y franciscanos. En 1868 Cornelio Saavedra funda oficialmente el pueblo, el cual vio el auge a principios de 1900 hasta que fue destruida el 22 de mayo de 1960, con el maremoto que afectó al sur del país.

El maremoto provocó que treinta vecinos perdieran la vida, producto de la salida del mar y del desborde del rio Toltén. Esta tragedia que afectó toda la costa de La Araucanía llevó a que el Gobierno de la época decidiera erradicar a los habitantes  en un nuevo pueblo, a una distancia de ocho kilómetros. Se adquirió el  fundo Collico, donde se trazó la ciudad que se bautizó  como Nueva Toltén.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

4 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

44 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

45 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

59 minutos hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace