Como todos los años los vecinos de Toltén Viejo conmemoraran la tragedia vivida el 22 de mayo de 1960, cuando el terremoto y posterior maremoto destruyó el pueblo y provocó la muerte de varios vecinos y erradicación de la comunidad. Este domingo 22, desde las 11 horas, en la plaza Angamos de Toltén, se realizaran diversas actividades para mantener el recuerdo de lo que fue este pueblo.
Aldo Cárdenas Curin, Presidente del Comité Pro Adelanto Vecinal de Toltén Viejo señaló que “vamos a tener puestos de gastronomía y artesanía junto a una variada muestra cultural”. Durante esta jornada el público pude recorrer y conocer lo que fue la vida en Toltén. Además, a las 15 horas se realiza una ceremonia para recordar la tragedia que afectó a la comunidad.
Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, agregó que “invitamos a la comunidad a participar en esta actividad donde se rescata el patrimonio inmaterial de nuestra comuna. El maremoto de 1960 el más grande de la historia y es parte de nuestra identidad porque nuestras familias lo vivieron y tuvieron que levantarse y reinventarse “.
Toltén Viejo se remonta al año 1544 cuando en los tiempos de la conquista española se descubre el río Toltén. En 1683 se instala el fuerte militar junto a misiones católicas jesuitas y posterior llegada de las misiones de los capuchinos y franciscanos. En 1868 Cornelio Saavedra funda oficialmente el pueblo, el cual vio el auge a principios de 1900 hasta que fue destruida el 22 de mayo de 1960, con el maremoto que afectó al sur del país.
El maremoto provocó que treinta vecinos perdieran la vida, producto de la salida del mar y del desborde del rio Toltén. Esta tragedia que afectó toda la costa de La Araucanía llevó a que el Gobierno de la época decidiera erradicar a los habitantes en un nuevo pueblo, a una distancia de ocho kilómetros. Se adquirió el fundo Collico, donde se trazó la ciudad que se bautizó como Nueva Toltén.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Ver comentarios
Allí hubo despojo de bienes inmuebles.