Categorías: ActualidadSalud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena promueve la donación de sangre voluntaria

Donar sangre puede salvar la vida de 2 a 3 personas “La sangre nos conecta a todos. Comparte la vida – Dona sangre”.

Con la idea de crear conciencia y fomentar la importancia de la donación voluntaria de sangre, la Unidad de Colectas Móviles del Banco de Sangre del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco se encuentra realizando diversas actividades en celebración del día mundial del donante de sangre que, cada año, se celebra el 14 de junio.

Bajo el lema “La sangre nos conecta a todos. Comparte la vida – Dona sangre”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos contribuyen a salvar millones de vidas cada año, permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales, así como llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos y traumáticos.

En este contexto, con la clasificación de grupos de sangre a usuarios y pacientes se dio inicio a la promoción de donación de sangre voluntaria en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. En el hall del CDT, tecnólogos médicos del hospital tomaron muestras de sangre a quienes se acercaron al stand para, de acuerdo al resultado, recibir un carné de su grupo sanguíneo correspondiente.

El encargado de Colectas Móviles del Servicio de Banco de Sangre del hospital, TM Erwin Águila, con estas actividades se busca promover y educar respecto a la donación de sangre voluntaria ya que “muchas personas aún piensan que la donación de sangre es sólo para un familiar o de reposición desconociendo, por ejemplo, que al donar sangre una persona puede salvar entre 2 a 3 vidas”.

El proceso de donación de sangre, que extrae 450 ml de sangre por persona, permite salvar hasta 3 vidas adultas, pues ésta se fracciona en distintos componentes. El donante recupera rápidamente el volumen de la sangre donada mediante la ingesta de líquido, sin generarle daño alguno.

NO AUTOEXCLUIRSE

De acuerdo a lo explicado por Aguila, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, es centro de referencia de araucanía sur y “contamos con un 47% de donación voluntaria, subimos un 1% respecto al año pasado. El 2014 se obtuvieron 4020 donantes voluntarios y el 2015 fueron 4424 altruistas. Nuestra meta es seguir subiendo la donación altruista para llegar, idealmente, a un 50%”.

“Nuestro llamado es a que la gente se informe y derribe todos los mitos y falsas creencias que aún existen para que no se autoexcluyan de la donación voluntaria. Nosotros estamos para responder todas las consultas. En este mismo contexto durante la semana se harán colectas móviles en las Universidades de la Frontera, Católica y Autónoma de Temuco” puntualizó

Cabe destacar que el Banco de sangre atiende donaciones voluntarias de lunes a viernes entre las 08.00 a 17.30 horas y los sábados entre las 10.00 y 14.00 horas. Para una rápida y mejor atención debe agendar su hora con anticipación en secretaría del servicio de banco de sangre o llamando por teléfono al 2558865 o 2558866.

Pueden ser donantes todas aquellas personas que tengan entre 18 y 60 años de edad, que pesen más de 50 kilos, en el caso de las mujeres que no estén embarazadas, que no estén resfriados, ni que tengan enfermedades crónicas como diabetes o problemas cardiacos, en general y que hayan consumido alimentos en las últimas 4 horas.

El proceso de donación es muy sencillo y seguro. No toma más de 30 minutos y consta de cuatro fases:

1.- Inscripción del donante, donde se registran los datos demográficos de la persona, que quedan incorporados en el sistema informático y, cuya información sirve para conocer los antecedentes del donante en sus futuras donaciones, haciendo este proceso más rápido, y facilitando el contacto en caso de ser necesario. Dichos datos son guardados de forma segura y confidencial.

2.- Encuesta profesional y privada a los potenciales donantes, en la que se indaga acerca de su salud, con la finalidad de realizar un proceso de donación seguro.

3.- Examen Físico, donde se mide la presión arterial y la hemoglobina para descartar anemia, además de entregar al donante su grupo sanguíneo.

4.- Flebotomía, que es la extracción de sangre propiamente tal. Luego de ella se da una colación al donante para evitar mareos o fatiga.

PERSONAS QUE NO PUEDEN DONAR

· Con resfriado o episodios de diarrea en la última semana.

· Quien esté tomando antibióticos

· Enfermos crónicos o que hayan tenido cáncer (se puede aceptar hipertensión, tiroides y resistencia a la insulina)

· Embarazadas, madres amamantando o quien haya tenido un aborto en los últimos 6 meses.

· Personas con epilepsia o asma en tratamiento

· Quien tenga Cirugía reciente (menos de 3 meses)

· Quienes posean heridas frescas sin cicatrizar.

· Quien en los últimos 6 meses, se haya hecho un tatuaje o piercing.

· Personas con VIH, hepatitis B, C, sífilis o chagas.

· Quienes consuman drogas ilegales

· Quienes hayan tenido sexo en los últimos 6 meses con más de una persona.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace