Categorías: Educación

Junaeb inicia la implementación de Salad Bar en establecimiento de la región

La medida Contrapeso partió con 6 establecimientos educacionales de la Araucanía y tiene por objetivo aumentar el consumo de verduras y hortalizas en los estudiantes de la Araucanía.

La encuesta nacional de salud año 2016-2017 del Minsal, indicó que sólo el 14,4% de la población entre 15 y 19 años de edad en nuestro país, cumple con la recomendación de la Organización mundial de la salud de consumo de frutas y verduras (al menos 5 porciones de frutas y verduras).

Es por esto y con la finalidad de incentivar a la población escolar al consumo de verduras y hortalizas, Junaeb ha mantenido en el programa de alimentación escolar, un aumento sostenido de la presencia de estos productos en las estructuras que definen la alimentación que reciben los estudiantes adscritos al PAE.

En esta misma línea es que se decidió implementar los Salad Bar en el servicio de almuerzo de los estudiantes, lo que responde a la Medida N° 11 del Plan Contra la Obesidad Estudiantil de Junaeb y que tiene por objetivo aumentar el consumo de verduras y hortalizas en los estudiantes.

Esta medida Contrapeso se implementará en establecimientos que sólo tienen matricula de enseñanza media, donde los estudiantes dispondrán diariamente de 3 variedades de ensaladas que tengan buena aceptabilidad para elegir si prefieren consumir solo 1 variedad, o mezcla de ellas cumpliendo con la ración de entre 60 a 80 gramos en ensaladas.

Alejandro Arias Horn, Director de Junaeb Araucanía, sostuvo que “la implementación del Salad Bar significa que los estudiantes pueden elegir que ensalada llevar, la modalidad anterior significaba llevar una ensalada que no siempre tenían buena aceptabilidad, esta medida hoy permite que los estudiantes elijan mezclar como quieran sus ensaladas y lo que nos han comentado en los establecimientos a días de su implementación, es que lo que está regresando de ensalada es cero, así que es una muy buen anoticia. Con esto estamos contribuyendo a la formación de los jóvenes y estamos muy contentos de la aceptabilidad que ha tenido la medida contrapeso”.

Esta medida se implementa en el país de manera gradual de acuerdo a cada base de licitación vigente, comenzó el año 2017 con 13 establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, durante el año 2018 esta medida creció a 120 establecimientos educacionales en el país, y durante el primer semestre del año 2019 se suma entre otras regiones La Araucanía con 6 establecimientos incorporando el Salad Bar y 10 Establecimientos potenciales a implementar Salad Bar.

Rodrigo Carrasco, Seremi de Desarrollo Social sostuvo que “el Salad Bar está implementando para que los niños puedan elegir que ensalada quiere comer, lo cual es un buen factor para que ellos consuman más ensalada, cuando la ensalada era mixta, por una ensalada que no les gustaba dejaban todo de lado, en cambio con esto aumenta en el consumo de ensalada y de esta forma trasladan esto a los hábitos que desarrollan en casa los niños y le van a exigir a sus familias consumir alimentos más saludables”

Los establecimientos que ya cuentan con un Salad Bar en la Araucanía son: Colegio Emprender, Complejo educacional La Frontera, Liceo Bicentenario Temuco, Liceo Industrial, Liceo comercial del desarrollo y Liceo Carlos Condell de La Haza.

Entre los 6 establecimientos educacionales de Temuco que cuentan hoy con el Salad Bar, son 1722 los estudiantes beneficiarios con este servicio.

Durante el segundo semestre del año 2019, los Salad Bar debería estar funcionando en todos los establecimientos de la región que presenten matricula exclusiva de séptimo básico en adelante, donde la infraestructura y las condiciones del comedor lo permitan.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace