Categorías: Comunas

INDAP realizará ceremonia de certificación para emprendedores de comunidades mapuches de Ercilla, Melipeuco- Cunco y Toltén en Turismo Rural

Este martes 26 de marzo a las 10:00 horas en el auditorio de la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda, se realizará la ceremonia de finalización de las jornadas de capacitación enmarcadas en Turismo Rural Comunitario a grupos de usuarios PDTI de las comunas de Ercilla, Melipeuco- Cunco y Toltén, financiadas por El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de La Araucanía.

El programa, que se extendió por cuatro meses, benefició a 50 usuarios PDTI de INDAP de las comunidades mapuches de Manuel Pichilén, Pichipillan en Ercilla, Viuda de Liempi en Cudaco Toltén y beneficiarios del programa PDTI y de las comunas de Melipeuco y Cunco de La Araucanía, con capacitaciones, prospecciones y puesta en valor de las experiencias turísticas rurales en diseño de experiencias, capacidad microempresarial y fuentes de financiamiento para emprendimientos, para así convertir estas zonas en importantes prestadores de Turismo Comunitario Rural vinculados a la cultura mapuche.

El Jefe del Proyecto, Cesar González, sostuvo que, “el objetivo de este trabajo en los territorios fue mejorar las capacidades instaladas de los participantes para un mejor desempeño en el ámbito turístico y la integración de sus actividades cotidianas en el campo a experiencias turísticas, realizando a su vez, un lineamiento base y generando una proyección estratégica de 3 años para lograr un desarrollo sustentable del rubro, mediante un programa que tuvo una duración de cuatro meses y un presupuesto de 54 millones de pesos en su ejecución”.

Mientras que la encargada del Programa de Turismo Rural, Ingrid Cid, dijo que, “mientras más herramientas orientadas al conocimiento técnico entreguemos a nuestros agricultores, más garantías tenemos de que los fondos tengan un real impacto real en la economía familiar rural. Queremos disminuir los índices de pobreza en la región y por eso debemos preocuparnos no sólo de entregar fondos en lo proyectos, sino que estos fondos cumplan su objetivo. Es importante mencionar que esta actividad se enmarca en el plan Impulso Araucanía del Presidente Sebastián Piñera y el cumplimiento de los objetivos proyectados en este gobierno para la región”.

Para el cierre de este proyecto, que se realizará el martes 26 de marzo en la Biblioteca Galo Sepúlveda, los emprendedores beneficiados recibirán una certificación y darán a conocer los avances realizados en las capacitaciones, que buscan potenciar el desarrollo de las actividades turísticas en las comunidades mapuches de Ercilla, Melipeuco- Cunco y Toltén.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

24 minutos hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

29 minutos hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

36 minutos hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

1 hora hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

2 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

2 horas hace