Categorías: Comunas

INDAP realizará ceremonia de certificación para emprendedores de comunidades mapuches de Ercilla, Melipeuco- Cunco y Toltén en Turismo Rural

Este martes 26 de marzo a las 10:00 horas en el auditorio de la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda, se realizará la ceremonia de finalización de las jornadas de capacitación enmarcadas en Turismo Rural Comunitario a grupos de usuarios PDTI de las comunas de Ercilla, Melipeuco- Cunco y Toltén, financiadas por El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de La Araucanía.

El programa, que se extendió por cuatro meses, benefició a 50 usuarios PDTI de INDAP de las comunidades mapuches de Manuel Pichilén, Pichipillan en Ercilla, Viuda de Liempi en Cudaco Toltén y beneficiarios del programa PDTI y de las comunas de Melipeuco y Cunco de La Araucanía, con capacitaciones, prospecciones y puesta en valor de las experiencias turísticas rurales en diseño de experiencias, capacidad microempresarial y fuentes de financiamiento para emprendimientos, para así convertir estas zonas en importantes prestadores de Turismo Comunitario Rural vinculados a la cultura mapuche.

El Jefe del Proyecto, Cesar González, sostuvo que, “el objetivo de este trabajo en los territorios fue mejorar las capacidades instaladas de los participantes para un mejor desempeño en el ámbito turístico y la integración de sus actividades cotidianas en el campo a experiencias turísticas, realizando a su vez, un lineamiento base y generando una proyección estratégica de 3 años para lograr un desarrollo sustentable del rubro, mediante un programa que tuvo una duración de cuatro meses y un presupuesto de 54 millones de pesos en su ejecución”.

Mientras que la encargada del Programa de Turismo Rural, Ingrid Cid, dijo que, “mientras más herramientas orientadas al conocimiento técnico entreguemos a nuestros agricultores, más garantías tenemos de que los fondos tengan un real impacto real en la economía familiar rural. Queremos disminuir los índices de pobreza en la región y por eso debemos preocuparnos no sólo de entregar fondos en lo proyectos, sino que estos fondos cumplan su objetivo. Es importante mencionar que esta actividad se enmarca en el plan Impulso Araucanía del Presidente Sebastián Piñera y el cumplimiento de los objetivos proyectados en este gobierno para la región”.

Para el cierre de este proyecto, que se realizará el martes 26 de marzo en la Biblioteca Galo Sepúlveda, los emprendedores beneficiados recibirán una certificación y darán a conocer los avances realizados en las capacitaciones, que buscan potenciar el desarrollo de las actividades turísticas en las comunidades mapuches de Ercilla, Melipeuco- Cunco y Toltén.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

4 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

9 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

9 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

9 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

9 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

10 horas hace