Categorías: Comunas

INDAP realizará ceremonia de certificación para emprendedores de comunidades mapuches de Ercilla, Melipeuco- Cunco y Toltén en Turismo Rural

Este martes 26 de marzo a las 10:00 horas en el auditorio de la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda, se realizará la ceremonia de finalización de las jornadas de capacitación enmarcadas en Turismo Rural Comunitario a grupos de usuarios PDTI de las comunas de Ercilla, Melipeuco- Cunco y Toltén, financiadas por El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de La Araucanía.

El programa, que se extendió por cuatro meses, benefició a 50 usuarios PDTI de INDAP de las comunidades mapuches de Manuel Pichilén, Pichipillan en Ercilla, Viuda de Liempi en Cudaco Toltén y beneficiarios del programa PDTI y de las comunas de Melipeuco y Cunco de La Araucanía, con capacitaciones, prospecciones y puesta en valor de las experiencias turísticas rurales en diseño de experiencias, capacidad microempresarial y fuentes de financiamiento para emprendimientos, para así convertir estas zonas en importantes prestadores de Turismo Comunitario Rural vinculados a la cultura mapuche.

El Jefe del Proyecto, Cesar González, sostuvo que, “el objetivo de este trabajo en los territorios fue mejorar las capacidades instaladas de los participantes para un mejor desempeño en el ámbito turístico y la integración de sus actividades cotidianas en el campo a experiencias turísticas, realizando a su vez, un lineamiento base y generando una proyección estratégica de 3 años para lograr un desarrollo sustentable del rubro, mediante un programa que tuvo una duración de cuatro meses y un presupuesto de 54 millones de pesos en su ejecución”.

Mientras que la encargada del Programa de Turismo Rural, Ingrid Cid, dijo que, “mientras más herramientas orientadas al conocimiento técnico entreguemos a nuestros agricultores, más garantías tenemos de que los fondos tengan un real impacto real en la economía familiar rural. Queremos disminuir los índices de pobreza en la región y por eso debemos preocuparnos no sólo de entregar fondos en lo proyectos, sino que estos fondos cumplan su objetivo. Es importante mencionar que esta actividad se enmarca en el plan Impulso Araucanía del Presidente Sebastián Piñera y el cumplimiento de los objetivos proyectados en este gobierno para la región”.

Para el cierre de este proyecto, que se realizará el martes 26 de marzo en la Biblioteca Galo Sepúlveda, los emprendedores beneficiados recibirán una certificación y darán a conocer los avances realizados en las capacitaciones, que buscan potenciar el desarrollo de las actividades turísticas en las comunidades mapuches de Ercilla, Melipeuco- Cunco y Toltén.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace