Categorías: Turismo

Indap inyecta recursos para potenciar emprendimientos de turismo rural mapuche

Millonaria inversión que beneficia a 20 familias de Toltén apunta a rescatar tradiciones ancestrales y vincularlas al desarrollo productivo.

Con la inauguración de una ruca en el predio de la agricultora María Lemul Jaramillo, ubicada en el sector Pocoyan a 18 kilómetros de Toltén, INDAP Araucanía dio el vamos al lanzamiento de iniciativas de Turismo Rural que benefician directamente a 20 familias agricultoras mapuche que participan en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en la mencionada comuna.

Los emprendimientos que tiene una inversión inicial de 20 millones de pesos, a través de un concurso especial del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), forma parte del compromiso asumido en el Plan de Reconocimiento para La Araucanía, impulsado por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, que permite promover políticas de desarrollo productivo territorial, de reconocimiento y participación del mundo rural, principalmente mapuche. Con estas inversiones se busca potenciar el Turismo Rural con la construcción e implementación de rucas, camping y promoción de gastronomía con identidad mapuche, entre otras iniciativas.

En este contexto el director regional de INDAP, Christian Núñez, destacó que para la institución es importante valorar la cultura y patrimonio que tienen los usuarios de los distintos programas del servicio, especialmente los que pertenecen al pueblo mapuche. “El turismo es un eje muy importante en el desarrollo económico de las familias campesinas, es por eso que a través de diversas fuentes de inversión estamos apoyando este tipo de iniciativas. También, debemos destacar que aquí está presente el Plan de Reconocimiento de La Araucanía, el cual ha direccionado el apoyo a las inversiones productivas”, puntualizó la autoridad del agro.

Por su parte María Lemul, agricultora beneficiada con la construcción de una ruca en su predio, indicó que este proyecto es parte una iniciativa para el reencuentro con las tradiciones originarias de su sector. “Yo hago mantas con tejidos ancestrales, entonces mi idea es montar un taller dentro de la ruca y enseñar esta labor. Además, tengo pensado recibir turistas para que conozcan parte de la cultura mapuche, por eso no puedo estar más que agradecida por el apoyo entregado por INDAP”.

El Programa de Turismo Rural forma parte de la política de fomento de INDAP que busca, además de, rescatar las tradiciones y cultura campesina, complementar los ingresos de las familias. Asesoría Técnica, capacitaciones, actividades de promoción, inversiones en infraestructura, recursos para el desarrollo de servicios turísticos, forman parte de los apoyos que entrega el Gobierno para potenciar este rubro cuya demanda crece paulatinamente, principalmente, en turistas extranjeros que buscan vivir y disfrutar de los paisajes y la cultura que ofrece La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace