Categorías: Opinion

Lo ocurrido con obra de interconexión vial Temuco-Padre las Casas nos afecta a todos

La Cámara Chilena de la Construcción, pese a no tener mayores antecedentes que los que son de conocimiento público, lamenta lo que está ocurriendo con la Obra Interconexión Vial Temuco-Padre Las Casas porque es una obra emblemática que genera desarrollo a la región  e incide en  la calidad de vida de las personas. El que se haya paralizado afecta la conectividad y el comercio detallista y otras actividades del sector.

La Construcción es una actividad multiplicadora, por tanto, una obra de esta envergadura afecta directamente a contratistas, proveedores, profesionales, empresarios del transporte, trabajadores y sus familias, entre otros actores, por tanto las consecuencias de esta paralización de las obras son muy negativas para la región.

La Cámara hace un llamado a las autoridades políticas, de manera transversal, para que aúnen esfuerzos por reiniciar las obras y procurar su término lo antes posible. Además el gremio propone la creación de un comité de Obras de Infraestructura Pública Regional, que defina, planifique y determine la inversión en este tipo de proyectos, y supervise su ejecución, ya que las obras de infraestructura pública trascienden a los diferentes ciclos políticos, dado el tiempo necesario desde la formulación del proyecto hasta su término.

Según Claudio González, presidente de la CChC Temuco, “en este caso en específico consideramos que hay responsabilidades compartidas,  ya que hay una responsabilidad del estado en cómo se realiza el proceso de licitación y adjudicación en cuanto a la selección y calificación de empresas extranjeras. Existen muchos ejemplos de empresas internacionales que han dejado obras inconclusas, con todo lo que esto significa».  Agrega que «además, en general existen dificultades administrativas en la gestión de los contratos por parte de los distintos organismos del estado.  Sin embargo, estamos claros que también es responsabilidad de las empresas que postulan el tener la solvencia suficiente para cumplir con los contratos que se adjudican».

Editor

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

1 hora hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

3 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

3 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

4 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

4 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

4 horas hace