Categorías: Actualidad

“Primera consulta ciudadana por interconexión vial Temuco-Padre Las Casas se realizo en ambas comunas”

Considerado uno de los proyectos más importantes a nivel regional en los últimos 50 años, que tiene como emblema el Puente TrengTreng y KayKay que unirá las comunas de Temuco-Padre Las Casas y que forma parte de la interconexión vial de ambas, requiere de la coordinación de diferentes entidades de gobierno que al alero del Ministerio de Vivienda y Urbanismo han desarrollado un calendario de acciones siendo una de las más importantes el que dice relación con la consulta ciudadana y que se realizo en una primera etapa, en dos oportunidades en Padre Las Casas y una reunión en Temuco.

La comuna de Padre Las Casas, tendrá gracias a ésta obra una de los cambios más significativos en materia vial, con más de 11 kilómetros de intervención, destaca Rodrigo Perales, inspector fiscal del Serviu y que vera directamente los trabajos y procesos de participación en las obras; “En Padre Las Casas hemos realizado dos reuniones con diferentes juntas de vecinos de los sectores que se verán afectados por las obras, con ello podemos atender las inquietudes y modificar ciertos trazados que pueden afectar de manera significativa a los habitantes, también es importante destacar que éste es el primer acercamiento que tendremos y que vendrán más, la empresa encargada del diseño de la interconexión vial, Appia XXI, esta presente en la reuniones y es la encargada junto a los municipios de contactar a los vecinos, a su vez registran todas las inquietudes para su análisis, correcciones u otros alcances que se pudiesen presentar”, señala el profesional del Serviu.

“Estamos sumamente contentos por el resultado de esta instancia que estamos desarrollando, ya que la participación ciudadana en este proyecto que será la imagen de la región para los próximos años es fundamental, ya que permite la integración y el posicionamiento de la obra en la ciudadanía. Otro de los puntos importantes ha destacar es que una vez terminado el Tercer Puente , también se podrá hermosear y reparar el puente viejo que actualmente estamos apuntalando, el cual quedara habilitado posteriormente sólo para el transporte de carretas, ciclistas y peatones, explica Marcelo Fernández, Jefe Técnico del Serviu, quien dio el vamos a esta instancia.

Para el mes de noviembre se espera la realización de las próximas reuniones con la ciudadanía, oportunidad en que se conocerán los sectores que serán expropiados, consulta recurrente en ambas instancias de participación.

El diseño definitivo de la Interconexión Vial de Temuco-Padre Las Casas debe estar terminado en el primer semestre del próximo año y a fines de este iniciar las obras de construcción.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace