Categorías: Actualidad

“Primera consulta ciudadana por interconexión vial Temuco-Padre Las Casas se realizo en ambas comunas”

Considerado uno de los proyectos más importantes a nivel regional en los últimos 50 años, que tiene como emblema el Puente TrengTreng y KayKay que unirá las comunas de Temuco-Padre Las Casas y que forma parte de la interconexión vial de ambas, requiere de la coordinación de diferentes entidades de gobierno que al alero del Ministerio de Vivienda y Urbanismo han desarrollado un calendario de acciones siendo una de las más importantes el que dice relación con la consulta ciudadana y que se realizo en una primera etapa, en dos oportunidades en Padre Las Casas y una reunión en Temuco.

La comuna de Padre Las Casas, tendrá gracias a ésta obra una de los cambios más significativos en materia vial, con más de 11 kilómetros de intervención, destaca Rodrigo Perales, inspector fiscal del Serviu y que vera directamente los trabajos y procesos de participación en las obras; “En Padre Las Casas hemos realizado dos reuniones con diferentes juntas de vecinos de los sectores que se verán afectados por las obras, con ello podemos atender las inquietudes y modificar ciertos trazados que pueden afectar de manera significativa a los habitantes, también es importante destacar que éste es el primer acercamiento que tendremos y que vendrán más, la empresa encargada del diseño de la interconexión vial, Appia XXI, esta presente en la reuniones y es la encargada junto a los municipios de contactar a los vecinos, a su vez registran todas las inquietudes para su análisis, correcciones u otros alcances que se pudiesen presentar”, señala el profesional del Serviu.

“Estamos sumamente contentos por el resultado de esta instancia que estamos desarrollando, ya que la participación ciudadana en este proyecto que será la imagen de la región para los próximos años es fundamental, ya que permite la integración y el posicionamiento de la obra en la ciudadanía. Otro de los puntos importantes ha destacar es que una vez terminado el Tercer Puente , también se podrá hermosear y reparar el puente viejo que actualmente estamos apuntalando, el cual quedara habilitado posteriormente sólo para el transporte de carretas, ciclistas y peatones, explica Marcelo Fernández, Jefe Técnico del Serviu, quien dio el vamos a esta instancia.

Para el mes de noviembre se espera la realización de las próximas reuniones con la ciudadanía, oportunidad en que se conocerán los sectores que serán expropiados, consulta recurrente en ambas instancias de participación.

El diseño definitivo de la Interconexión Vial de Temuco-Padre Las Casas debe estar terminado en el primer semestre del próximo año y a fines de este iniciar las obras de construcción.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace