Categorías: Actualidad

Minvu rebajará del contrato las obras viales del proyecto de interconexión para priorizar familias de Padre Las Casas

“El alcalde Juan Eduardo Delgado nos ha pedido que podamos priorizar la vialidad de la comuna de Padre Las Casas que está en pleno proceso de ejecución; […] pero también es cierto que la empresa está pasando por un tema de liquidez e insolvencia importante. Es por eso que como Ministerio, tomamos la decisión de rebajar del contrato la parte de la vialidad urbana de Padre Las Casas, para poder contratar con otra empresa y que esta pueda, en los próximos meses, dar continuidad al proyecto y concluir las obras, tal como se han comprometido en el principio”.

Con estas palabras, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, en compañía del director (S) de Serviu, Pablo Campos, y el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, dio los próximos pasos a seguir en el proyecto de Interconexión Vial, que ha estado rodeado de especulaciones, y que ahora tiene pasos concretos y un futuro cronograma que dará prioridad a la vialidad urbana.

La seremi explicó que la obra como tal tiene un contrato vigente con el consorcio Paicaví y con un plazo de ejecución que vence el 25 de octubre. Por tanto, el Ministerio tomará de aquí a esa fecha una decisión respecto de la continuidad del proyecto en su conjunto, el puente, resolver la liquidación o la continuidad con la empresa.

El director (S) de Serviu, Pablo Campos, entregó antecedentes sobre la obra señalando, que al día de hoy el puente tiene un avance de 60%, quedando en un 81% lo correspondiente a vialidad. Campos agregó que “esta decisión se toma en situaciones bastante excepcionales y concretas, donde hay una problemática asociada a un impacto ciudadano. No somos inmunes a las preocupaciones de los vecinos y es por lo mismo que se está tomando la medida como vía alternativa que permita agilizar el tema”.

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, dijo que “con esto que nos están planteando nos podemos quedar tranquilos, dentro de lo que es fundamental, que es que se van a retirar los recursos para asegurar que se terminen todas las vialidades. Lamentamos mucho esta situación pero, por otro lado, nos aseguramos que al menos la parte que le daba mayores problemas a nuestros vecinos se va a solucionar en el breve plazo”.

El proyecto se termina sí o sí.

Las autoridades del Minvu fueron claras al manifestar que estas obras de interconexión entre Temuco y Padre Las Casas son un proyecto tremendamente importante para el Gobierno. “(Esto) se va a construir y se va a terminar con un financiamiento garantizado, pero también priorizando a los vecinos que se han victo directamente afectados, dijo la seremi Tuma.

Con respecto a los trabajadores que han sido desvinculados, la autoridad señaló que a pesar que es una situación contractual entre privados “tenemos boletas de garantía asociadas al fiel cumplimiento de la obra; así que cualquier incumplimiento con los trabajadores está asegurado desde el punto de vista de esa boleta de garantía”.

Finalmente, se espera que entre los meses de octubre y noviembre ya comiencen con normalidad las obras en la comuna de Padre Las Casas, con una calendarización a entregar el día 25 de octubre, día que finaliza el vínculo contractual con la empresa, para así definir las acciones y un nuevo cronograma.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

7 horas hace