Categorías: Actualidad

Minvu rebajará del contrato las obras viales del proyecto de interconexión para priorizar familias de Padre Las Casas

“El alcalde Juan Eduardo Delgado nos ha pedido que podamos priorizar la vialidad de la comuna de Padre Las Casas que está en pleno proceso de ejecución; […] pero también es cierto que la empresa está pasando por un tema de liquidez e insolvencia importante. Es por eso que como Ministerio, tomamos la decisión de rebajar del contrato la parte de la vialidad urbana de Padre Las Casas, para poder contratar con otra empresa y que esta pueda, en los próximos meses, dar continuidad al proyecto y concluir las obras, tal como se han comprometido en el principio”.

Con estas palabras, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, en compañía del director (S) de Serviu, Pablo Campos, y el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, dio los próximos pasos a seguir en el proyecto de Interconexión Vial, que ha estado rodeado de especulaciones, y que ahora tiene pasos concretos y un futuro cronograma que dará prioridad a la vialidad urbana.

La seremi explicó que la obra como tal tiene un contrato vigente con el consorcio Paicaví y con un plazo de ejecución que vence el 25 de octubre. Por tanto, el Ministerio tomará de aquí a esa fecha una decisión respecto de la continuidad del proyecto en su conjunto, el puente, resolver la liquidación o la continuidad con la empresa.

El director (S) de Serviu, Pablo Campos, entregó antecedentes sobre la obra señalando, que al día de hoy el puente tiene un avance de 60%, quedando en un 81% lo correspondiente a vialidad. Campos agregó que “esta decisión se toma en situaciones bastante excepcionales y concretas, donde hay una problemática asociada a un impacto ciudadano. No somos inmunes a las preocupaciones de los vecinos y es por lo mismo que se está tomando la medida como vía alternativa que permita agilizar el tema”.

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, dijo que “con esto que nos están planteando nos podemos quedar tranquilos, dentro de lo que es fundamental, que es que se van a retirar los recursos para asegurar que se terminen todas las vialidades. Lamentamos mucho esta situación pero, por otro lado, nos aseguramos que al menos la parte que le daba mayores problemas a nuestros vecinos se va a solucionar en el breve plazo”.

El proyecto se termina sí o sí.

Las autoridades del Minvu fueron claras al manifestar que estas obras de interconexión entre Temuco y Padre Las Casas son un proyecto tremendamente importante para el Gobierno. “(Esto) se va a construir y se va a terminar con un financiamiento garantizado, pero también priorizando a los vecinos que se han victo directamente afectados, dijo la seremi Tuma.

Con respecto a los trabajadores que han sido desvinculados, la autoridad señaló que a pesar que es una situación contractual entre privados “tenemos boletas de garantía asociadas al fiel cumplimiento de la obra; así que cualquier incumplimiento con los trabajadores está asegurado desde el punto de vista de esa boleta de garantía”.

Finalmente, se espera que entre los meses de octubre y noviembre ya comiencen con normalidad las obras en la comuna de Padre Las Casas, con una calendarización a entregar el día 25 de octubre, día que finaliza el vínculo contractual con la empresa, para así definir las acciones y un nuevo cronograma.

Editor

Entradas recientes

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

4 minutos hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

2 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

2 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

3 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

3 horas hace