El legislador de RN indicó que “esta noticia es altamente inconveniente para Chile más aún cuando la propia Presidenta da a entender su beneplácito de querer aceptar un cargo de esta naturaleza, y aún tiene una agenda legislativa muy recargada que
debe llevar adelante”, señaló.
Asimismo, en torno al fondo de esta designación precisó su crítica en cuanto a lo incoherente de la invitación, unida al tema de la solución de conflictos, y el poco trabajo realizado por su gobierno en pos de resolver uno de los grandes conflictos existentes en La Araucanía.
“Ella se ha comprometido a presentar antes de agosto una Ley Araucanía, y todavía dicha ley no se ha terminado, entonces hay que preocuparse de llevar adelante la agenda que se ha comprometido particularmente aquella destinada a la resolución de conflictos, tema por el cual se le está invitando a nivel internacional. Por lo tanto, es una contradicción que la Presidenta dé a entender que está dispuesto a asumir este cargo, cuando no ha sido capaz de resolver los conflictos internos, no presentando los proyectos de ley necesarios para la zona”, precisó.
En este sentido, es que el parlamentario llamó al gobierno a apurar la presentación de esta propuesta legislativa con el fin de que sea conocida y tramitada en este periodo parlamentario.
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…
El próximo 14 de mayo se realizará la entrega de terreno para el inicio de…