Categorías: Comunas

Director de Vialidad con dirigentes de Freire y Villarrica abordaron mejoramiento de caminos

En reunión de trabajos representantes de vecinos de las comunas de Villarrica y Freire plantearon al director de Vialidad Manuel Robles solicitudes para intervenir en el mejoramiento de caminos de comunidades en el caso de Freire y gestionar la reapertura al tránsito en un camino en el que fue instalado un portón en Villarrica.

El presidente de la Comunidad Indígena Pedro Melin de Freire, Diego Huentecura, entregó una carta donde se le pedía efectuar una evaluación y reconstrucción de 15 km en el camino público de su comunidad, la que presenta deterioro en su calzada que dificulta el tránsito de locomoción colectiva, furgones escolares, ambulancias u otros vehículos de emergencia, así como también solicitó la instalación de señaléticas.

El director regional Manuel Robles señaló “estamos preparando en el Departamento de Proyectos un listado para diseños de caminos que serán conservados o mejorados para asegurar de esta manera la transitabilidad al interior de la comunidades indígenas, y un tramo del camino de la Comunidad Pedro Melin será incorporado en la próxima consultoría de diseños CCI, para que su ejecución sea considerada en una futura licitación”, agregando “estos trabajos contemplan la realización de terraplén, colocación de material granular, e instalación de alcantarillas donde se requiera, además de señalización vial”.

En tanto el dirigente Rogelio Schmidt de Villarrica, le planteó al director Robles Jiménez que en el camino Ñancul a Pitrufquén, una bifurcación hacia Loncoche en el sector Malloco Norte se encuentra cerrado con un portón, lo que afecta a 36 familias que forman parte de la Comunidad Indígena.

Robles Jiménez indicó que una vez ingresada la denuncia se revisará el trámite de apertura en la Unidad Jurídica de la Dirección Regional, para solicitar al Director Nacional la reapertura del camino si es que corresponde y de esta manera restablecer el libre tránsito por dicha ruta.

Además, Rogelio Schmidt pidió que se mantuviera el Puente Mecano en el sector donde está emplazado el Puente Salva Tu Alma en el camino María Luisa – Pedregoso. Ante lo cual el director fue enfático al asegurar al dirigente que este viaducto permanecerá en el lugar hasta que no se cuente con un puente definitivo, indicando que “en reuniones con la dirección nacional de Vialidad, hemos presentado una serie de proyectos que se materializarían a contar del 2019, entre ellos la pavimentación de la Red Interlagos que conecta Cunco-Colico con Villarrica, incluyéndose los caminos San Pedro-Pitrunco y María Luisa–Pedregoso, y en este último estaría considerado la reposición del Puente Salva Tu Alma, el que ya cuenta con un diseño terminado”.

Respecto a la reunión el presidente de la Comunidad Pedro Melin, expresó, “la respuesta del director fue favorable, nos dijo que nos va a dar prioridad y que se iba a hacer un estudio a fin de año, posiblemente en enero, así es que me voy contento con esto”.

Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

2 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

3 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

3 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

7 horas hace