Categorías: Actualidad

Subsecretario de Vivienda reafirma compromiso de seremi Tuma de finalizar vialidad urbana y tercer puente

El subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Ivan Leonhardt, ratificó las afirmaciones emitidas por la seremi Romina Tuma y que apuntan a la generación de acciones para finalizar las obras de vialidad urbana en Padre Las Casas, cumpliendo los compromisos que se han adquirido con los vecinos y vecinas de la comuna; y garantizar el término del tercer puente, a través de una nueva contratación para las obras.

Leonhardt, coincidiendo con las últimas declaraciones de la seremi del ramo, lamentó los atrasos provocados para quienes transitan por la comuna, refiriéndose tanto a los transeúntes como también a los comerciantes, quienes a su juicio han tenido muchísima paciencia, sufriendo las consecuencias de tener calles cerradas e intervenidas por tanto tiempo.

El subsecretario confirmó que se están haciendo todos los esfuerzos para acelerar la recontratación de las obras que contempla el sector de Villa Alegre y las obras de Huichahue. “Nos parece extremadamente relevante la necesidad de los temas y hemos conversado con las familias de Padre Las Casas que nos interesa resolver los puntos tal cual lo hemos comprometido”.

De esta manera, el subsecretario confirmó las siguientes acciones

· Regularizar la situación contractual de alrededor de 70 trabajadores en los próximos días, como parte de las priorizaciones establecidas.

· Poner a disposición de contraloría los antecedentes del proyecto del 3er puente.

· En el caso de población Meza, contratar el diseño de ingeniería, el que luego será presentado ara recursos al Gobierno Regional.

· Recontratación de obras en calle Huichahue.

· Contratación e inicio de obras de muro de Villa Alegre.

· Habilitar la rotonda Prat para enlazar con los poetas y entregar flujo al tránsito vehicular

· Iluminación, limpieza y seguridad de la zona de obras del tercer puente, asegurar el orden de las obras.

Finalmente, Leonhardt indicó que lo primero es finiquitar todo el proceso vinculado a la empresa para luego establecer plazos. “tenemos que ser responsables en los plazos que vayamos a definir para poder mirar a delante. Hoy los recursos están y una vez que se cierren los actuales procesos tendremos la claridad sobre los tiempos y los costos del proyecto”, finalizó la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Servicio Local realizó monitoreo a los Proyectos de Conservación de los recintos públicos de Reino de Suecia, Antonio Ladino y Santa María de Boroa

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; y el subdirector…

37 minutos hace

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

2 horas hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

13 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

13 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

13 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

1 día hace