Se trata de un hito en el quehacer de la comuna y en especial en la labor que desarrollan los agricultores mapuche en coordinación con INDAP y los programas PDTI. La visita de agricultores Rapa Nui tuvo como objeto aprender del trabajo que se realiza en Melipeuco para luego implementar el mismo sistema en la isla.
El nuevo Programa de Desarrollo Territorial Indígena permite una participación activa de los agricultores quienes se reúnen en mesas de trabajo para coordinar eficientemente sus labores. “Somos pioneros en esta materia, señaló el alcalde Eduardo Navarrete, por lo que estamos muy contentos de recibir invitados de la etnia Rapa Nui, para que conozcan el quehacer de los programas PDTI que llevan a cabo las comunidades mapuche de nuestro sector”.
En la oportunidad se intercambiaron conocimientos y es primera vez que dos pueblos originarios se reúnen en un intercambio cultural en la región, lo que motivó un reconocimiento por parte de INDAP.
Luis Beltrán y Verónica Soto a cargo de los PDTI en la comuna, fueron quienes coordinaron esta importante reunión en la que participaron funcionarios de INDAP, los dirigentes de la mesa de coordinación del PDTI Santa María de Llaima, integrantes de la comunidad Mariano Melillan, y agricultores de la Isla de Pascua.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…