Categorías: Ciencia y Tecnología

Consejos para fotografiar el eclipse solar de forma segura

Con esta simple guía de Canon podrás sacar las mejores fotos durante el evento astronómico del siglo.

Cada día estamos más cerca de presenciar el fenómeno astronómico más importante de los últimos tiempos, se trata del eclipse solar total en el que la Luna pasará directamente entre la Tierra y el Sol, oscureciendo totalmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra.

Este evento cósmico, que se llevará a cabo el próximo martes 2 de julio, será visible a lo largo de todo Chile y muchas personas de todo el mundo vendrán a nuestro país a presenciarlo.

A lo largo de todo el territorio nacional se podrá apreciar el eclipse de manera total o parcial, dependiendo de la proporción en que la Luna alcanza a tapar parte del Sol. Por ejemplo, en Santiago y Valparaíso será de un 92%, 83% en Antofagasta, 79% en Concepción y 100% en La Serena.

Debido a la importancia de este fenómeno, Canon comparte los siguientes consejos de fotografía, para aprovechar aquellos minutos en los que el sol esté completamente cubierto por la Luna y sacar las mejores fotos para recordar este día que será uno de los más emocionantes del siglo.

¿Qué equipo necesitas para el eclipse? Cualquier tipo de cámara puede servir cuando queremos tomar fotos a un eclipse solar. Las cámaras pueden configurarse para que automáticamente se ajusten a la exposición de la luz, pero debes tomar el resguardo de utilizar un filtro.

“Es importante el uso de un filtro ND (Neutral Density), ya que esto permite tomar una fotografía del eclipse y proteger tanto los ojos como la cámara”, explica Jose Méndez, Professional Market Rep de Canon.

Además, el especialista agrega que durante la etapa total del eclipse, que durará aproximadamente 2 minutos y 34 segundos, con la ayuda del filtro “podrán tomar una fotografía con un mayor tiempo de exposición y tener la foto del eclipse que quieren conseguir”.

Configuración de la cámara. En cuanto a los aspectos técnicos, es necesario recordar que debido a la poca luz que tendrá este evento lo ideal es utilizar un trípode y un control remoto.

Con la ayuda de estos elementos técnicos “podemos tomar una fotografía de la cámara, para así evitar que la foto salga borrosa o con movimiento, hecho que por la poca cantidad de luz es clave”, explica Méndez.

Además, una velocidad de obturación de 1/500sec, una profundidad entre f/9 y f/11, junto con el más bajo nivel de ISO posible son la configuración técnica ideal para esta ocasión.

Lo más importante. No olvides estar más pendiente del evento que la atención que le pongas a tu cámara. Un eclipse solar completo se repite en un mismo lugar una vez cada 400-500 años, por lo que disfrútalo lo más que puedas.

Decide el lugar desde donde tomarás las fotos con anticipación, así como el marco que quieres componer. No solo apuntes la cámara hacia el cielo, sino intenta que tus imágenes sean especiales, combinando luces, sombras y aprovechando el momento en el que el sol sea eclipsado por la luna.

prensa

Entradas recientes

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

55 minutos hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

1 hora hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

1 hora hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

1 hora hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

1 hora hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

1 hora hace