Categorías: Turismo

La primera semana de Julio se abriría el Centro de Ski Pucón

Para la primera semana de Julio del presente año, se espera la apertura de la temporada estival en Pucón, debido a que hasta el momento la acumulación de nieve no supera los 20 centímetros en la cafetería principal del Centro de Montaña de la zona lacustre.

El más importante centro de ski de la región de La Araucanía espera recibir a miles de turistas nacionales y extranjeros, quienes además de disfrutar del privilegiado entorno de la zona lacustre, buscan practicar los múltiples deportes asociados a la nieve, principalmente el esquí y el snowboard.

Según lo dado a conocer por la directora del Departamento de Fomento Económico, Desarrollo y Turismo de la Municipalidad de Pucón, Carolina Ruiz, se ha instalado una mesa de trabajo compuesta por: Carabineros, Conaf, la empresa concesionaria Enjoy y la Municipalidad de Pucón, con el propósito de planificar las vacaciones de invierno y abordar diversos temas, entre ellos la congestión vehicular que se produce en la temporada alta de invierno, que son las tres semanas de vacaciones de los estudiantes, los horarios de subida y de bajada desde y hacia el Centro de Ski, la seguridad y el comercio ambulante que se instala en el sector. “La idea de este trabajo es que todas las entidades estemos en la misma frecuencia y así unidos hacer que las vacaciones de invierno sean más cómodas y entretenidas, y no se vean empañadas por la congestión vehicular en los horarios puntas de subidas al centro invernal”, agregó la profesional.

En cuanto a la apertura del Centro de Ski, “se está a la espera que dentro de la próxima semana se registre un nuevo frente climático que podría dejar algo más de nieve, porque en la actualidad sólo se registra no más allá de 15 centímetros, lo que hace imposible abrir las pistas de esquí , por lo que se piensa que en las primeras semanas de Julio, el centro invernal esté en condiciones de abrir y recibir a los amantes del deporte blanco”, agregó Ruiz, quien de paso confirmó que, para este año los puconinos podrán a través de su tarjeta de residente y su carnet de identidad acceder al centro invernal con un cincuenta por ciento del tikets diario, a excepción de los adultos en las tres semanas de vacaciones, quienes deberán cancelar el cien por ciento del valor.

Así lo confirmaron también los representantes de la empresa Enjoy en la reunión de trabajo realizada esta semana. Esta rebaja que hace la concesionaria es única en Chile y está destinada sólo a quienes viven los 365 días del año en la comuna, y no son precisamente para aquellos que tienen segunda vivienda y vienen sólo por la temporada.

En tanto en materia de seguridad, el Comisario de Carabineros de Pucón, Mayor Miguel Ochoa Videla destacó la coordinación previa con los demás organismos, al tiempo que adelantó que cada medida a tomar se evaluará según las necesidades que se den en esta temporada, no descartándose incluso el cierre total del acceso al volcán en ciertos horarios específicos si fuera necesario.

El centro invernal de Pucón posee siete andariveles que conectan las 17 pistas las que se distribuyen según su nivel de dificultad en fácil (4), difícil (5), intermedia (6) y muy difícil (2). Además, cuenta con Mini Snowpark, pista especialmente ideada para practicar acrobacias de ski y snowboard en un espacio de 200 metros de largo por 50 de ancho.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace