Categorías: Actualidad

Aeropuerto Pucón tendrá prioridad en Plan de Modernización

Alegría y expectación causó en la ciudadanía de Pucón y particularmente en el alcalde, Carlos Barra, el anuncio que en horas de la mañana de este miércoles 19 de junio, realizara el mismo Presidente de la República, Sebastián Piñera, en compañía del recientemente nombrado Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno y el Ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine.

Este proyecto contempla obras en un total de 17 aeropuertos por más de 1440 millones de dólares, lo que significará no sólo el mejoramiento de infraestructura actual, sino que la construcción de nuevos espacios, como ocurrirá en Pucón. Comuna donde ya partió el estudio de pre factibilidad de este proyecto.

Según lo descrito por el mismo mandatario y replicado en redes sociales, esta iniciativa duplicará la capacidad de terminales para responder a la demanda de los próximos 20 años, al tiempo que fue anunciada una rebaja de las tasas de embarque desde septiembre próximo en vuelos nacionales.

Comunicado Oficial:

“El plan de trabajo en aeropuertos concesionados resumido en 16 regionales y Arturo Merino Benítez en Santiago, contempla inversiones por 1442 millones de dólares y aumentará la capacidad desde 214.000 m2 a 537.000 m2 de terminales para responder a la demanda de los próximos 20 años.
El plan incluye la licitación de cinco aeropuertos actualmente administrados por la DGAC como son: Pucón, Valdivia, Osorno, Castro y Balmaceda; además de uno administrado por La Armada en Viña del Mar.
De esta manera, 15 de estos aeropuertos tendrán capacidad para ofrecer servicios de operación internacional. A los seis actuales (Arica, Iquique, Antofagasta, Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas) se sumarán: Calama, Copiapó, La Serena, Concón, Concepción, Temuco, Pucón, Osorno y Castro”.

Finalmente, el alcalde de Pucón, Carlos Barrra, quien a esas horas se encontraba en Santiago valoró la medida presidencial y agradeció la celeridad que se le ha dado a este tema. “Estamos convencidos que esto no sólo permitirá romper con la estacionalidad en nuestro destino turístico, sino que además permitirá una mejor conexión de los puconinos y sus familias, haciendo la vida más práctica y fácil”, argumentó el alcalde.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace