Categorías: Actualidad

Director Nacional de Aeropuertos y Alcalde inspeccionan obras de conservación Aeródromo de Pucón

En la oficina de alcaldía del municipio de Pucón se efectuó la reunión de trabajo para conocer el avance del proyecto de construcción del nuevo terminal aéreo, el que mejorará las condiciones de uso de las instalaciones existentes y que recientemente culminaran los trabajos de conservación rutinaria aeródromo de pucón ejecutadas durante 110 días, donde el MOP a través de la Dirección de Aeropuertos invirtió $401.072.798 en mejorar las condiciones del recinto y la pista.

En dicho encuentro estaban presentes el director de aeropuertos Boris Olguín, el alcalde de Pucón Carlos Barra, la directora regional Mary Valdebenito, el director regional de la DGAC Héctor Jara, el jefe de operaciones de CONAF en la comuna.

Las principales operaciones de mantenimiento realizadas en las dependencias del terminal aéreo comunal fueron labores de mantenimiento del cierre perimetral, la infraestructura vertical, sello de fisuras en plataforma y pista, la conservación de la demarcación, el roce de la franja de pista, la aplicación de sello asfáltico en plataforma y rodaje, la instalación de letreros informativos aeronáuticos.

El jefe comunal informó que se está realizando el proceso de traspaso de un predio que fue adquirido para dotar de más espacio al terminal aéreo de la zona lacustre, para ello el director de la DGAC, Héctor Jara, coordina junto al equipo jurídico de la institución la incorporación del terreno.

Además, en la reunión se conoció el diseño de la construcción del nuevo edificio del terminal aéreo, el que está en condiciones de ser revisado por el Ministerio de Desarrollo Social durante el primer semestre para dar RS e iniciar durante el segundo semestre del 2017 las gestiones para obtener el financiamiento de la obra y se pueda ejecutar a partir del 2018.

Al respecto, el director nacional de aeropuertos Boris Olguín señaló, “estamos en esta etapa, parte del compromiso de contar con una infraestructura aeroportuario, es importante para una comuna desarrollo y proyección de la misma. Preparada ante todo evento, responder a situaciones de emergencia para operar cuando se requiera».

Finalmente, la delegación se trasladó a las instalaciones del aeródromo para efectuar un recorrido, y se reunieron con el jefe de operaciones de CONAF para saber de las condiciones, equipo y dotación de que dispone la institución en la zona.

De esta manera, la pista está en muy buenas condiciones, preparada para recibir aeronaves con capacidad para 80 a 90 pasajeros, y en los próximos años contará con un nuevo edificio para el terminal aéreo, donde las instituciones y servicios públicos puedan desarrollan en forma óptima sus labores.

Esta inversión y presentación de diseño por parte de la Dirección de Aeropuertos (DAP) fortalece aeródromos en la región de La Araucanía, los que junto con servir al desarrollo del turismo en la zona también son instalaciones fundamentales en caso de situaciones de emergencia o catástrofe. Por ello, la DAP siempre está coordinando el trabajo con otros servicios públicos como ONEMI y CONAF para evaluar y mejorar la infraestructura aeroportuaria.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

12 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace