Categorías: Actualidad

Director Nacional de Aeropuertos y Alcalde inspeccionan obras de conservación Aeródromo de Pucón

En la oficina de alcaldía del municipio de Pucón se efectuó la reunión de trabajo para conocer el avance del proyecto de construcción del nuevo terminal aéreo, el que mejorará las condiciones de uso de las instalaciones existentes y que recientemente culminaran los trabajos de conservación rutinaria aeródromo de pucón ejecutadas durante 110 días, donde el MOP a través de la Dirección de Aeropuertos invirtió $401.072.798 en mejorar las condiciones del recinto y la pista.

En dicho encuentro estaban presentes el director de aeropuertos Boris Olguín, el alcalde de Pucón Carlos Barra, la directora regional Mary Valdebenito, el director regional de la DGAC Héctor Jara, el jefe de operaciones de CONAF en la comuna.

Las principales operaciones de mantenimiento realizadas en las dependencias del terminal aéreo comunal fueron labores de mantenimiento del cierre perimetral, la infraestructura vertical, sello de fisuras en plataforma y pista, la conservación de la demarcación, el roce de la franja de pista, la aplicación de sello asfáltico en plataforma y rodaje, la instalación de letreros informativos aeronáuticos.

El jefe comunal informó que se está realizando el proceso de traspaso de un predio que fue adquirido para dotar de más espacio al terminal aéreo de la zona lacustre, para ello el director de la DGAC, Héctor Jara, coordina junto al equipo jurídico de la institución la incorporación del terreno.

Además, en la reunión se conoció el diseño de la construcción del nuevo edificio del terminal aéreo, el que está en condiciones de ser revisado por el Ministerio de Desarrollo Social durante el primer semestre para dar RS e iniciar durante el segundo semestre del 2017 las gestiones para obtener el financiamiento de la obra y se pueda ejecutar a partir del 2018.

Al respecto, el director nacional de aeropuertos Boris Olguín señaló, “estamos en esta etapa, parte del compromiso de contar con una infraestructura aeroportuario, es importante para una comuna desarrollo y proyección de la misma. Preparada ante todo evento, responder a situaciones de emergencia para operar cuando se requiera».

Finalmente, la delegación se trasladó a las instalaciones del aeródromo para efectuar un recorrido, y se reunieron con el jefe de operaciones de CONAF para saber de las condiciones, equipo y dotación de que dispone la institución en la zona.

De esta manera, la pista está en muy buenas condiciones, preparada para recibir aeronaves con capacidad para 80 a 90 pasajeros, y en los próximos años contará con un nuevo edificio para el terminal aéreo, donde las instituciones y servicios públicos puedan desarrollan en forma óptima sus labores.

Esta inversión y presentación de diseño por parte de la Dirección de Aeropuertos (DAP) fortalece aeródromos en la región de La Araucanía, los que junto con servir al desarrollo del turismo en la zona también son instalaciones fundamentales en caso de situaciones de emergencia o catástrofe. Por ello, la DAP siempre está coordinando el trabajo con otros servicios públicos como ONEMI y CONAF para evaluar y mejorar la infraestructura aeroportuaria.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

4 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

7 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

8 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

8 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

9 horas hace