Categorías: Deporte

Delegación chilena de 13 raquetbolistas viaja a Costa Rica para medirse en el XXXI Mundial Junior de Racquetball

Jóvenes que representan el futuro del ráquetbol mundial, se darán cita del 8 al 16 de noviembre en Costa Rica, fechas en que se disputará el Campeonato Mundial Junior de la disciplina, en el San José IndoorClub de la misma ciudad.

Serán alrededor de 250 competidores, de 16 países del globo, los que acudirán a este encuentro, la edición número 31 del campeonato. Chile estará representado por un total de 13 jugadores, entre categoría infantil y juvenil, provenientes de las ciudades de Viña del Mar, Rancagua y Temuco.

Los técnicos que acompañan a la delegación nacional son Miguel Quilodrán de Rancagua y Rogelio Medina de Temuco. Este último explicó que “tenemos muchas expectativas respecto de los resultados ya que los chicos han estado demostrando durante este tiempo que su nivel ha ido mejorando”.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Racquetball, Patricio Gatica, señaló que este mundial “representa uno de los torneos más interesantes en cuanto a la proyección de todos los jugadores que ahí compiten. Es un tremendo orgullo que la delegación sea de 13 jugadores que representan a tres ciudades del país”.

Gatica agregó que “la expectativa es bastante alta porque estamos abarcando con estas tres ciudades las edades de 10 a 18 años, por lo que tendremos representación en casi todas las categorías que se están jugando, además, Temuco aportará jugadores de alto rendimiento que ya tienen una vasta experiencia en torneos internacionales”.

El Campeonato Mundial Juvenil incluye categorías de edad de 10 a 18 años. Las categorías de edad 14, 16 y 18 compiten por el título general de la Copa Mundial, y las categorías 10 y 12 por el título de la Copa Esprit.

El equipo que representará a Chile

De la delegación de 13 deportistas, 9 son temuquenses, ellos son: Josefina Toro, Paula Mansilla, Johan Igor, Rafael Gatica, Diego Gatica, Jaime Mansilla, Benjamín González, Ruber Igor e Ignacio Gutiérrez. Se suman además los viñamarinos Catalina y Matías Guzmán, y de Rancagua, Cristóbal Méndez y Marco Catalán.

El técnico Rogelio Medina, quien va a cargo de la delegación de Temuco, explicó que a nivel nacional “la capital de La Araucanía se está convirtiendo en la capital del ráquetbol, la cuna de este deporte, y los ojos de las autoridades también están puestos en nuestra ciudad para poder, a partir de estos chicos de primer nivel, reforzar lo que será el equipo adulto”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace