Categorías: Salud

Director del SSAN informó el término anticipado de contrato por construcción de hospital de Curacautín

Junto con ello además clarificó que todos los proyectos tienen presupuestos asignados a nivel ministerial, por lo que su continuidad no está en duda.

El término anticipado al contrato con la empresa constructora Ingetal, que hasta hace poco ejecutaba la construcción del nuevo hospital de Curacautín, anunció el día de hoy el director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Ernesto Yáñez, luego de reunirse con el alcalde de la comuna, Jorge Saquel.

En la oportunidad el jefe del SSAN entregó los detalles al jefe comunal y manifestó que desde la dirección que preside se trabaja a toda máquina con la finalidad de acelerar al máximo este proceso y con ello retomar los trabajos en el centro de salud.

Hasta hace poco, Ingetal ejecutaba cuatro proyectos hospitalarios en la región,  tres en la provincia de Cautín y uno en Malleco (Curacautín), sin embargo hoy se encuentra con todos ellos en proceso de término o liquidación por no haber cumplido con los contratos.

La construcción del nuevo hospital para la comuna se inició a finales del año 2017 con un monto fijado en más de $17.000 millones. Tras haber sufrido una serie de retrasos, en la actualidad registra un avance del 15,51%.

CURACAUTÍN ES PRIORIDAD

Consultado respecto de cuál será la prioridad que se le dará a nivel regional a este hospital, entendiendo que hay más recintos en la misma situación, el director del SSAN, fue claro en señalar que “aquí no se trata de quién tiene la preferencia o quien va primero o va segundo, para mí este es el único hospital de Malleco, por lo tanto es la prioridad para nosotros”. Junto con ello además clarificó que todos los proyectos tienen presupuestos asignados a nivel ministerial, por lo que su continuidad no está en duda.

De igual manera Yáñez recalcó que desde la dirección de Servicio se están realizando todas las gestiones para pagar lo más rápido posible lo adeudado a los 138 trabajadores que se han visto afectados. “Nunca ha estado en duda el pago a los trabajadores, son los tiempos los que nos pueden hacer demorar uno o dos meses, en que Contraloría tome razón y nosotros podamos cobrar las boletas de garantía y de forma inmediata efectuar los pagos”, finalizó el jefe del SSAN.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

2 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

4 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace