Categorías: Salud

Director del SSAN informó el término anticipado de contrato por construcción de hospital de Curacautín

Junto con ello además clarificó que todos los proyectos tienen presupuestos asignados a nivel ministerial, por lo que su continuidad no está en duda.

El término anticipado al contrato con la empresa constructora Ingetal, que hasta hace poco ejecutaba la construcción del nuevo hospital de Curacautín, anunció el día de hoy el director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Ernesto Yáñez, luego de reunirse con el alcalde de la comuna, Jorge Saquel.

En la oportunidad el jefe del SSAN entregó los detalles al jefe comunal y manifestó que desde la dirección que preside se trabaja a toda máquina con la finalidad de acelerar al máximo este proceso y con ello retomar los trabajos en el centro de salud.

Hasta hace poco, Ingetal ejecutaba cuatro proyectos hospitalarios en la región,  tres en la provincia de Cautín y uno en Malleco (Curacautín), sin embargo hoy se encuentra con todos ellos en proceso de término o liquidación por no haber cumplido con los contratos.

La construcción del nuevo hospital para la comuna se inició a finales del año 2017 con un monto fijado en más de $17.000 millones. Tras haber sufrido una serie de retrasos, en la actualidad registra un avance del 15,51%.

CURACAUTÍN ES PRIORIDAD

Consultado respecto de cuál será la prioridad que se le dará a nivel regional a este hospital, entendiendo que hay más recintos en la misma situación, el director del SSAN, fue claro en señalar que “aquí no se trata de quién tiene la preferencia o quien va primero o va segundo, para mí este es el único hospital de Malleco, por lo tanto es la prioridad para nosotros”. Junto con ello además clarificó que todos los proyectos tienen presupuestos asignados a nivel ministerial, por lo que su continuidad no está en duda.

De igual manera Yáñez recalcó que desde la dirección de Servicio se están realizando todas las gestiones para pagar lo más rápido posible lo adeudado a los 138 trabajadores que se han visto afectados. “Nunca ha estado en duda el pago a los trabajadores, son los tiempos los que nos pueden hacer demorar uno o dos meses, en que Contraloría tome razón y nosotros podamos cobrar las boletas de garantía y de forma inmediata efectuar los pagos”, finalizó el jefe del SSAN.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

4 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

4 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

4 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

4 horas hace