Categorías: Salud

Director del SSAN informó el término anticipado de contrato por construcción de hospital de Curacautín

Junto con ello además clarificó que todos los proyectos tienen presupuestos asignados a nivel ministerial, por lo que su continuidad no está en duda.

El término anticipado al contrato con la empresa constructora Ingetal, que hasta hace poco ejecutaba la construcción del nuevo hospital de Curacautín, anunció el día de hoy el director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Ernesto Yáñez, luego de reunirse con el alcalde de la comuna, Jorge Saquel.

En la oportunidad el jefe del SSAN entregó los detalles al jefe comunal y manifestó que desde la dirección que preside se trabaja a toda máquina con la finalidad de acelerar al máximo este proceso y con ello retomar los trabajos en el centro de salud.

Hasta hace poco, Ingetal ejecutaba cuatro proyectos hospitalarios en la región,  tres en la provincia de Cautín y uno en Malleco (Curacautín), sin embargo hoy se encuentra con todos ellos en proceso de término o liquidación por no haber cumplido con los contratos.

La construcción del nuevo hospital para la comuna se inició a finales del año 2017 con un monto fijado en más de $17.000 millones. Tras haber sufrido una serie de retrasos, en la actualidad registra un avance del 15,51%.

CURACAUTÍN ES PRIORIDAD

Consultado respecto de cuál será la prioridad que se le dará a nivel regional a este hospital, entendiendo que hay más recintos en la misma situación, el director del SSAN, fue claro en señalar que “aquí no se trata de quién tiene la preferencia o quien va primero o va segundo, para mí este es el único hospital de Malleco, por lo tanto es la prioridad para nosotros”. Junto con ello además clarificó que todos los proyectos tienen presupuestos asignados a nivel ministerial, por lo que su continuidad no está en duda.

De igual manera Yáñez recalcó que desde la dirección de Servicio se están realizando todas las gestiones para pagar lo más rápido posible lo adeudado a los 138 trabajadores que se han visto afectados. “Nunca ha estado en duda el pago a los trabajadores, son los tiempos los que nos pueden hacer demorar uno o dos meses, en que Contraloría tome razón y nosotros podamos cobrar las boletas de garantía y de forma inmediata efectuar los pagos”, finalizó el jefe del SSAN.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

2 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

2 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

2 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

2 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

2 horas hace

Inician pavimentación de cinco nuevas calles en Lican Ray

A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…

2 horas hace