Categorías: Salud

El uso de audífonos ayudaría a proteger el cerebro

Según una reciente investigación dada a conocer por la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (Los Ángeles, Estados Unidos), las personas que usan audífonos debido a problemas de hipoacusia, mantienen una mejor función cerebral que aquellos que no lo hacen. Los resultados pertenecen a la Comisión Lancet sobre Prevención, Intervención y Atención de la Demencia a través de la cual la pérdida de audición surgió como un importante factor de riesgo para la demencia. Las encuestas fueron realizadas por la Universidad de Exeter y el King’s College de Londres con datos de 25 mil personas de 50 años y más.

Los hallazgos proporcionan evidencia temprana sobre que estos dispositivos pueden ayudar a las personas a proteger sus cerebros y reducir los riesgos de demencia. Las pruebas cognitivas se realizaron durante dos años y después de ese tiempo el grupo de personas que usó audífonos obtuvo mejores resultados en la evaluación de la memoria de trabajo y los aspectos de atención, frente a otro grupo que no lo hicieron.

Para la fonoaudióloga Gloria Sanguinetti de los centros auditivos GAES Chile, la mayoría de las personas que sufren pérdida auditiva o hipoacusia, experimentan importantes consecuencias en su calidad de vida, ya que este problema afecta tanto a la comunicación como a la interacción social, aumentando el riesgo de padecer fatiga, depresión o en última instancia, demencia. En el último estudio GAES “Hábitos de cuidado auditivo en CHILE” un 50% de los encuestados relacionan la hipoacusia con el aislamiento social, un 58% con la edad, un 78% piensa que la pérdida de audición provoca problemas depresivos y de autoestima y un 90% considera que prestamos poca atención al cuidado de nuestros oídos.

A partir de los 60 años se estima que un 30% de los adultos mayores presentan trastornos auditivos, cifra que puede llegar al 50% a los 80 años. Según la sociedad de geriatría y gerontología de Chile, en nuestro país las alteraciones de la audición en mayores de 65 años llegan a un 76%, y en mayores de 80 años llegan a un 90%.

La experta agregó que los nuevos audífonos casi no se ven, no se notan y al usarlos mejora la nitidez de las conversaciones, se recupera la vida social y la calidad de vida. “Muchos no se dan cuenta de su deficiencia auditiva, problema que puede captar también un sencillo examen como la audiometría que sirve para evaluar la capacidad de escuchar y entender el lenguaje” puntualizó.

Probar la tecnología en casa

Para quienes tienen duda de su calidad auditiva, GAES implementó en siete de sus centros la prueba gratuita de Sound Demo, audífonos diseñados especialmente para probar diferentes niveles de tecnología y así comprobar su eficacia.  De esta forma quienes han perdido la capacidad de escuchar podrán experimentar por 30 días y sin costo cómo reaccionarán con sus audífonos en una reunión familiar, con amigos, en un restaurante, viendo la televisión o en la calle.

La prueba de audífonos está disponible en siete centros de GAES: Vitacura, La Florida, Maipú, Apoquindo, San Bernardo, Concepción y Viña del Mar a través de los teléfonos de contacto, en www.gaes.cl y en el teléfono 600 600 4237.

Acerca de GAES

GAES es una compañía multinacional, líder en el tratamiento de personas con problemas de audición, con más de 600 centros auditivos abiertos en América Latina, Europa y Asia. Desde que GAES abrió sus puertas en 1949, el sello está enfocado en mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con problemas auditivos. En nuestro país es distribuidor exclusivo de audífonos Siemens/Signia, implantes auditivos Oticon Medical y equipos de exploración auditiva Interacoustic, además cuenta con una extensa red de 31 Centros Auditivos ubicados desde Iquique hasta Puerto Montt.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

11 segundos hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

13 minutos hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

24 minutos hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

25 minutos hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

27 minutos hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

54 minutos hace