Categorías: Actualidad

Emprendedores mapuche de turismo visitarán paraísos indígenas de México gracias a convenio de CONADI

Los representantes de La Araucanía tendrán la oportunidad de conocer destinos turísticos indígenas de alto nivel y reconocidos a nivel mundial.

Del 19 al 24 de noviembre se encontrará en el país azteca una delegación de emprendedores mapuche que desarrollan proyectos de turismo indígena en zonas como el Lago Budi y el Humedal de Moncul, gracias a un convenio firmado en Ciudad de México en noviembre de 2018, entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, y su contraparte mexicana, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

El objetivo de este viaje es que la delegación mapuche conozca en terreno los “paraísos indígenas” operados por los pueblos indígenas de México, entre los que se cuenta Tosepan Kali en Cuetzalan, el Hotel Taselotzin, el Pueblo Mágico de Cuetzalan, Sierra Norte de Oaxaca, Cabañas de Llano Grande, Cuajimoloyas, Mirador Yaa-Cuetzi e instalaciones del Paraíso Indígena Latuvi, entre otros.

“Cuando nos referimos al turismo indígena hablamos de dar valor a territorios habitados desde tiempos ancestrales por comunidades que conservan su lengua y su cultura, que administran sus propios emprendimientos, que tienen un relato propio, sitios históricos, gastronomía, revitalización de las tradiciones y oficios ancestrales. Eso se puede llevar a un turismo de nivel internacional como ha ocurrido en México con los paraísos indígenas”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI.

“Este viaje a México es una excelente oportunidad para conocer experiencias internacionales de turismo indígena, en lugares donde van más avanzados que nosotros y tenemos mucho que conocer y aprender. El turismo indígena es una de las mejores formas de empoderar nuestros territorios y desarrollarnos socioeconómicamente”, agregó Estela Nahuelpan, Presidenta de la Comunidad Mateo Nahuelpan, quienes lideran iniciativas turísticas en el Humedal de Monkul, costa de La Araucanía.

Paraísos Indígenas

Cabe señalar que el concepto de “Paraísos Indígenas” fue creado por México para dar a conocer sitios turísticos con alto valor natural, cultural e histórico bajo el resguardo de las comunidades indígenas, conocedoras del valor territorial, cultural y ecológico de esos lugares.

Convenio Chile – México

Es importante destacar que esta iniciativa es posible gracias a un convenio entre los gobiernos de Chile y México, ambos países donde los pueblos indígenas son reconocidos por la diversidad y riqueza cultural que aportan hasta la actualidad, por lo que se realizan este tipo de giras para el intercambio de buenas prácticas, formación, experiencia y conocimientos.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

1 hora hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

5 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

5 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

5 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

6 horas hace

MOP avanza con obras de construcción de punto de posadas para helicópteros en Pailahueque

Iniciativa está a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP y su fecha de…

6 horas hace