Espacios más confortables para las niñas y niños de la Educación Rural

Hay que destacar que gracias a la gestión de recursos realizada por la actual administración Municipal, en conjunto con las comunidades educativas, se ha logrado, en los últimos años, realizar significativos y sustanciales mejoramientos de las infraestructuras de los establecimientos rurales.

Un ejemplo claro de ello, es la renovación completa de las dependencias de la Educación Parvularia de la Escuela Municipal Manantial de Relún, proyecto que consiste en el mejoramiento total de las salas, reposición de los muros perimetrales e interiores, reparación de baños, cambio de ventanas y puertas, entre otras obras.

Esta nueva inversión, de 15 millones de pesos, financiada a través de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública, FAEP, permitirá que las niñas y los niños de esta unidad educativa, puedan desarrollar sus actividades en espacios más cómodos y confortables.

Importante es señalar que gracias a los recursos proporcionados por la Subvención Escolar Preferencia, SEP, esta iniciativa será complementada con juegos infantiles.

“Estamos felices por esta comunidad educativa, que se ha destacado siempre por la activa participación de las familias y vecinos de este importante sector de la comuna, quienes pronto contarán con un mejor lugar para sus hijos”, comentó el Alcalde Pablo Astete.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace