Este mágico ballet, basado en la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento “El cascanueces y el rey de los ratones” de Ernst Theodor Hoffmann, relata la historia de la pequeña Clarita, quien, tras recibir un cascanueces de regalo en la víspera de Navidad, vive una increíble aventura en la que los sueños y la realidad parecen fusionarse. Esta historia entretenida y llena de fantasía, traslada al espectador a un viaje por el Reino de las Nieves, el País de las Flores y el Reino de los Confites.
En esta producción la bella música escrita por Tchaikovsky en 1891, especialmente para este ballet, se une a la coreografía de Sara Nieto y la escenografía y vestuarios de Germán Droghetti, dando vida a una obra que se ha transformado en un imperdible de cada Navidad en los escenarios del mundo.
Especial mención para el trabajo coreográfico y la experiencia de Sara Nieto, la bailarina uruguaya que dejó su huella en el mundo del ballet latinoamericano, del que se retiró en la década del 80 con el título de Primera Bailarina Estrella del Ballet de Santiago, cargo honorífico creado para Nieto. La misma experiencia y trayectoria que se luce en cada una de las coreografías del Cascanueces.
En efecto, la versión que llegará al Camilo Salvo es una atractiva producción, llena de colorido y el uso de moderna tecnología, que la transforman en un hermoso espectáculo para disfrutar en familia. Son más de 60 artistas en escena del cuerpo de baile profesional del Ballet Teatro Nescafé, a los que se integran los pequeños ratones y soldados que serán encarnados por los alumnos de la Escuela de Hugo Zárate de Chillán.
Producción que fue valorada positivamente por la directora del Teatro Municipal y Gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Patricia Betancourt, quien destacó este ballet como una de los espectáculos más completos de la temporada 2019.
“El Cascanueces es una producción de gran formato, desde el punto de vista que su presentación en Temuco se logra en un trabajo en red que sumó al Teatro de Chillán, Talca, Rancagua y al Nescafé de las Artes, permitiéndose fortalecer nuestra programación y motivando la circulación en red del trabajo de los artistas nacionales”, aseguró Betancourt.
Información que fue complementada por la propia Sara Nieto, quien se refirió a esta gira como una de las más importantes y extensas que ha realizado el Ballet Teatro NESCAFÉ. “Estamos muy emocionados es primera vez que se puede llegar a tantas regiones y para nosotros es un orgullo, es lo que nos gusta hacer”, señaló la bailarina.
Para disfrutar de este espectáculo, el público puede adquirir sus entradas en las boleterías del Teatro y en www.daleticket.cl. Los valores van de los 6.000 la platea superior a 8.000 general y 10.000 platea preferencial.
La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…
En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…
El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…
Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…
“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…