En la primera etapa, se acogieron 3 mil 410 personas en toda la región. Lo anterior, tras la medida del Presidente Sebastián Piñera que busca “ordenar la casa” y saber cuántos migrantes viven en Chile.
A la fecha, la Gobernación de Cautín, ha estampado 948 visas de regularización y la Gobernación de Malleco ha estampado 70 visas, llegando a 1.018 visas correctamente tramitadas. Restando alrededor de 2 mil personas que finalicen su proceso.
Por su parte, el gobernador Mauricio Ojeda explicó que el proceso de regularización lleva más de un año de tramitación, y los migrantes han tenido el tiempo y garantías apropiadas para resolver todas sus consultas, y acceder a la atención necesaria para regularizar su situación en el país, y en particular en La Araucanía.
La autoridad provincial dijo que la política de Gobierno considera derechos y deberes de los migrantes, es decir cada persona debe hacerse cargo de su estatus migratorio. “Todos los migrantes deben concluir proceso de regularización”.
Por último, el gobernador Mauricio Ojeda puntualizó que quienes deseen pedir una hora de atención en oficinas de Extranjería, deben hacerlo a través de la plataforma web https://reservahora.extranjeria.gob.cl/ingreso y acceder al trámite “regularización migratoria 2018 (Estampado)”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…