Categorías: Comunas

¡Feliz cumpleaños Villarrica!

Con una espectacular ceremonia y desfile, la comunidad de Villarrica celebra los 467 años. Para este año se han programado grandes supresas, para festejar en grande un nuevo año de vida ciudadana.

Las festividades se inician hoy con el tradicional Tedeum a realizarse a partir de las 10:00 horas, en la Iglesia Catedral de la ciudad. Posteriormente la Plaza Consistorial de Villarrica se vestirá de gala para recibir a las miles de familias que participarán de esta verdadera fiesta ciudadana, durante la ceremonia oficial.

La jornada continuará con el Desfile, en el que participarán, cerca de 50 delegaciones para conmemorar un nuevo año de vida.

Un poco de historia

Villarrica fue fundada por Don Gerónimo de Alderete, quien bajo las órdenes del gobernador don Pedro de Valdivia, estableció la ciudad en el mes de abril del año 1552 y su nombre original fue simplemente Villarrica, debido a la creencia de que existían abundantes yacimientos de oro y plata.

La ciudad fue abandonada en 1554, después de la derrota española de Tucapel, que costara la vida a Pedro de Valdivia. Fue Repoblada cinco años después, en 1559 por orden de don García Hurtado de Mendoza. En el año 1602 fue destruida completamente por los mapuches quienes mantuvieron dominio sobre la zona hasta el 1º de enero de 1883.

“Se trata del aniversario de Villarrica y tenemos que celebrarlo con todos nuestros vecinos”, señaló el Alcalde Pablo Astete.

Grandes sorpresas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, invita a toda la comunidad a participar de estas actividades de aniversario.

Dentro del acto, se entregará la Medalla Gerónimo de Alderete a un vecino connotado, además de un reconocimiento espacial a 10 ciudadanos destacados de la comuna y se realizará un homenaje al Tesoro Humano.

La música y la danza se harán presentes a través de las agrupaciones, Gipsy Rumba y Ayekán Pürun, quienes deleitarán a los asistentes con una interpretación de rumba flamenca.

En el desfile resaltará también la presentación del Club Aéreo de Villarrica, que en esta oportunidad mostrará algo especial con un avión de acrobacia.

Asimismo, destaca la presencia del Club Deportivo Pilmahue, quienes hoy son parte de la Tercera A, con el sueño de de ascender a la segunda división del fútbol profesional de Chile.

Hay que resaltar la colaboración de los empresarios propietarios de trencitos, que desfilarán llevando aproximadamente 100 niñas y niños, que integran la educación pre escolar de la comuna, llenando con ello color y alegría la principal avenida de la ciudad.

Las delegaciones desfilarán frente a las autoridades, al son de los acordes de Banda Instrumental del Destacamento de Montaña N°8, del Regimiento Tucapel de Temuco y la Banda de Guerra de la Escuela Alberto Hurtado.

Mega Torta Aniversario presente en el desfile

Se trata de una obra de arte culinaria, de aproximadamente 3 metros de diámetro, fabricada por alumnos de la especialidad de Gastronomía del Liceo Politécnico Municipal, liderado por la profesora y jefa de la especialidad, Ulda Matus. El pastel de cumpleaños tiene un diseño representativo de la comuna. “La idea es mostrar la identidad de Villarrica, con lo que más nos representa. Ha sido un trabajo maratónico, para conseguir lo que queremos entregar, que culminará momentos antes de apagar las velas”, enfatizó la docente.

Destacar que esta maravillosa torta de cumpleaños fue replicada en una maqueta construida por profesionales del Jardín Los Volcanes de Chile, encabezados por el profesor de Arte, Luciano Guajardo y su creación fue posible gracias al aporte de librerías locales de la ciudad, entre ellas, la librería Piscis

Esta maqueta, representa el gran esfuerzo y compromiso que han tenido los alumnos de la Especialidad de Gastronomía, Mención Cocina, del Liceo Politécnico de Villarrica, quienes han trabajado arduamente en la elaboración de este mega pastel para 1000 personas. Esta verdadera obra gastronómica está elaborada con productos locales como la murtilla y el piñón, además resalta diferentes atractivos de la ciudad, como el volcán, el lago, la catedral y la flora y fauna de la zona. Es necesario agradecer a las empresas que donaron parte de los materiales utilizados en la preparación, como Puratos de Chile y Supermercados Eltit.

Es así, como la Municipalidad de Villarrica invita a toda la comunidad a participar de esta festividad, que sin duda formará parte de la historia de la comuna.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace