Categorías: Salud

Habitantes de la Región de La Araucanía podrán realizarse electrocardiogramas a costo $0

Más de 60 mil afiliados de Caja Los Héroes en la zona podrán acceder a este examen para detectar problemas cardíacos y controlar el estado del corazón en diversas situaciones.

Terminando el mes del corazón, y como medida de autocuidado frente a problemas cardíacos, más de 60 mil afiliados de Caja Los Héroes en la Región de La Araucanía podrán realizarse electrocardiogramas con “Copago Cero” hasta el 31 de octubre, examen que se utiliza para estudiar y diagnosticar diversas patologías vinculadas a este importante órgano del cuerpo humano.

Para hacer efectivo el beneficio del Copago $O los afiliados, tanto pensionados como trabajadores, deben acudir con la orden de atención médica a realizarse los exámenes al Hospital de la Universidad Mayor de Temuco, ubicado en Gabriela Mistral 01955. En tanto, para solicitar el reembolso, deben acudir a las siguientes sucursales de Los Héroes:


El examen consiste en una prueba que registra la actividad eléctrica que se produce en cada latido del corazón, mediante la utilización de electrodos en el pecho, tobillos y muñecas. De esta forma, se logra estudiar el ritmo y la frecuencia cardiaca, siendo útil para diagnosticar arritmias, infartos y cardiopatías isquémicas, entre otros problemas.

Al respecto, el gerente de Beneficios de Caja Los Héroes, Salvador Díaz, recalcó que “la salud de las personas es un aspecto fundamental en la vida diaria, por lo que es muy relevante que nuestros afiliados puedan acceder a exámenes a costo cero que les permitan prevenir y/o diagnosticar diversas patologías. Sabemos lo importante que es la salud en la calidad de vida de los chilenos, por lo que este tipo de campañas es algo que debemos promover en la sociedad”.

El beneficio se enmarca en la campaña que la caja de compensación ha estado realizando desde abril, ofreciendo exámenes en distintas patologías como diabetes, cardiología, colesterol, prevención de diversos tipos de cáncer y otras enfermedades que fueron identificadas como las que más afectan a la población chilena y podrían tener un alto costo en su tratamiento.

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

9 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

9 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

10 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

10 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

10 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

10 horas hace