Categorías: Salud

Hospital de Curacautín es el primer hospital de Malleco en lograr la reacreditación en calidad

Director del SSAN, Ernesto Yáñez, destacó el trabajo de todo el equipo de Curacautín y resaltó la importancia de contar con hospitales que entreguen una atención oportuna y de calidad a sus pacientes.

Obteniendo un 100% de cumplimiento en las características obligatorias, este miércoles el hospital de Curacautín se convirtió en el primer hospital de la Red de Salud de Malleco en obtener la reacreditación en calidad en los procesos de atención en salud.

Así y tras haber sorteado exitosamente un primer proceso de acreditación en el año 2016, este año el hospital enfrentó nuevamente el desafío enfocado en lograr la reacreditación, instancia que midió y evaluó una serie de actividades desarrolladas por este establecimiento.

El director del establecimiento, Andrés Cortés, entregó detalles del logro obtenido por toda la comunidad hospitalaria y señaló que “en la jornada de la tarde del día miércoles nos llegó el informe de la Superintendencia de Salud en el cual nos decían que aprobábamos con un 89% en las características no obligatorias y un 100% en las obligatorias”, detalló.

Junto con ello y destacando la importante labor de los funcionarios del hospital en todo este proceso, Cortés precisó que “el equipo de calidad se portó muy bien, también cada uno de los servicios, sobre todo aquellos que tenían a su cargo las características sujetas de evaluación. Creo que no podríamos haber llegado al nivel de aprobación que llegamos sin el trabajo de todos y cada una de las personas que directa o indirectamente participaron en este proceso”.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Ernesto Yáñez, valoró lo realizado por el hospital y sus equipos de trabajo y fue así que sostuvo que “estamos tremendamente contentos con el logro obtenido por Curacautín, que desarrolló este proceso con el compromiso de todo su equipo, dando muestra que los hospitales de Malleco cumplen con los estándares establecidos para entregar una atención de calidad, digna y oportuna a los cada uno de los usuarios”, finalizó.

LA IMPORTANCIA DE LA ACREDITACIÓN

En el marco de la Garantía de Calidad del AUGE/GES se crea el Sistema Nacional de Acreditación de Prestadores Institucionales, proceso periódico de evaluación, al cual se someten los hospitales, clínicas, consultorios y centros de salud, cuyo objetivo es verificar el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Salud, enfocados en mejorar la atención que reciben los pacientes y disminuir sus riesgos.

Por medio de un sorteo aleatorio la Superintendencia de Salud designa una entidad acreditadora, que evalúa una serie de ámbitos que comprende la certificación y que varían de acuerdo al tipo de establecimiento. Algunos de estos ámbitos son el respeto a la dignidad del paciente, la gestión de calidad, la gestión clínica, el acceso, oportunidad y continuidad de la atención; las competencias del recurso humano, los registros, la seguridad del equipamiento, la seguridad de las instalaciones y los servicios de apoyo, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

20 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

30 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

41 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

2 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

3 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace