Categorías: Comunas

Intendente firmó mensaje al Consejo Regional para construir APR que beneficiará a cerca de 600 personas en Victoria

Tras la firma, la primera autoridad regional recalcó que la construcción de sistemas de agua potable rural, es una de las prioridades del gobierno del presidente Sebastián Piñera en La Araucanía, al tratarse de una medida que busca reducir las brechas de servicios básicos que aún existen entre la ciudad y el campo.

Por más de 12 años, 137 familias del sector Pehuenco de la comuna de Victoria, realizaron incansables gestiones para conseguir un sistema de agua potable rural. Una larga espera que tendrá prontamente resultados positivos, luego que el intendente de La Araucanía, Jorge Atton, firmara un mensaje dirigido al Consejo Regional solicitando los recursos para financiar la construcción del proyecto.

La ejecución del nuevo APR, considera una inversión de más de 1.097.000 millones de pesos provenientes del FNDR, que próximamente deberán ser sometidos a votación del Consejo Regional. De ser aprobados los recursos, se concretarán diversas obras entre las que cuenta la construcción de un sistema de captación de agua a orillas del rio Quillem, con su respectiva planta elevadora, interconexiones hidráulicas y cierre perimetral del recinto. Además, se edificará una sala de tratamiento, un estanque de regulación elevado sobre una torre de 20 metros de altura, la construcción de una red matriz, instalaciones eléctricas e instalaciones de 137 arranques domiciliarios.

Las obras permitirán a cerca de 600 personas, de las comunidades Pancho Curamil, Melin, Pehuenco Sur, Luis Ancamilla, San Francisco Sur, Fundo Pehuenco, Antonio Millalén, Pehuenco en Carretera y Parcela Santa Juana, acceder a un servicio básico, al cual tendrán acceso también 4 sedes sociales, iglesias, una escuela rural y un cementerio.

“Esperamos que este mensaje tenga una positiva recepción del Consejo Regional, pues ha sido una prioridad para este gobierno la construcción de APR en sectores rurales, servicios básicos que permiten comenzar a emparejar la cancha y reducir las brechas que aún existen entre las familias que habitan zonas urbanas y aquellos que siguen haciendo patria en sectores rurales. Además, ha existido un trabajo mancomunado para sacar adelante este proyecto y una voluntad transversal, donde hay que destacar que las mismas comunidades han donado terrenos y derechos de agua para concretar este APR”, manifestó el intendente de La Araucanía, Jorge Atton.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 hora hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

3 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

3 horas hace