Categorías: Comunas

Intendente firmó mensaje al Consejo Regional para construir APR que beneficiará a cerca de 600 personas en Victoria

Tras la firma, la primera autoridad regional recalcó que la construcción de sistemas de agua potable rural, es una de las prioridades del gobierno del presidente Sebastián Piñera en La Araucanía, al tratarse de una medida que busca reducir las brechas de servicios básicos que aún existen entre la ciudad y el campo.

Por más de 12 años, 137 familias del sector Pehuenco de la comuna de Victoria, realizaron incansables gestiones para conseguir un sistema de agua potable rural. Una larga espera que tendrá prontamente resultados positivos, luego que el intendente de La Araucanía, Jorge Atton, firmara un mensaje dirigido al Consejo Regional solicitando los recursos para financiar la construcción del proyecto.

La ejecución del nuevo APR, considera una inversión de más de 1.097.000 millones de pesos provenientes del FNDR, que próximamente deberán ser sometidos a votación del Consejo Regional. De ser aprobados los recursos, se concretarán diversas obras entre las que cuenta la construcción de un sistema de captación de agua a orillas del rio Quillem, con su respectiva planta elevadora, interconexiones hidráulicas y cierre perimetral del recinto. Además, se edificará una sala de tratamiento, un estanque de regulación elevado sobre una torre de 20 metros de altura, la construcción de una red matriz, instalaciones eléctricas e instalaciones de 137 arranques domiciliarios.

Las obras permitirán a cerca de 600 personas, de las comunidades Pancho Curamil, Melin, Pehuenco Sur, Luis Ancamilla, San Francisco Sur, Fundo Pehuenco, Antonio Millalén, Pehuenco en Carretera y Parcela Santa Juana, acceder a un servicio básico, al cual tendrán acceso también 4 sedes sociales, iglesias, una escuela rural y un cementerio.

“Esperamos que este mensaje tenga una positiva recepción del Consejo Regional, pues ha sido una prioridad para este gobierno la construcción de APR en sectores rurales, servicios básicos que permiten comenzar a emparejar la cancha y reducir las brechas que aún existen entre las familias que habitan zonas urbanas y aquellos que siguen haciendo patria en sectores rurales. Además, ha existido un trabajo mancomunado para sacar adelante este proyecto y una voluntad transversal, donde hay que destacar que las mismas comunidades han donado terrenos y derechos de agua para concretar este APR”, manifestó el intendente de La Araucanía, Jorge Atton.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

2 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

7 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

7 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

7 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

7 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

7 horas hace