Categorías: Oficiales

Ley de Identidad de Género entra en vigencia: Movilh lanza campaña informativa

Paula Dinamarca y Alejandro Berríos fueron las primeras personas que en audiencia solicitaron el cambio de nombre y sexo social. El Movilh valoró el avance, pero insistió con lamentar la exclusión de niños y niñas trans de la norma.

Paula Dinamarca y Alejandro Berríos se convirtieron hoy en la primeras personas en participar de una audiencia en el Registro Civil para tramitar el cambio de su nombre y sexo legal, mientras que el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó una campaña informativa en el marco de la entrada en vigencia de la ley de identidad de género.

“Hoy siento que nazco nuevamente, con la identidad que siempre tuve, pero que siempre fue negada. Me siento feliz y fortalecida de dar este paso”, señaló Paula tras su audiencia, mientras que Berríos añadió que “mi calidad de vida mejora desde hoy, podré  hacer trámites con el nombre y sexo masculino que siempre me representó. Ya nadie podrá dudar quien soy”.

Dinamarca y Berríos asistieron a Registro Civil en compañía del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) cuyos activistas fueron testigos de ambas audiencias y lanzaron una campaña informativa sobre la ley de identidad de género.

“Hoy es un día histórico para todas la población LGBTI y para todas las personas trans, pues se respetará algo tan básico como su identidad. Llamamos a todas las personasb trans a hacer uso de esta ley. Hoy lanzamos una campaña informativa que orienta sobre los contenidos de la Ley de Identidad de Género, además de dar cuenta de toda la historia de lucha a favor de esta legislación”, señaló el vocero del Movilh, Óscar Rementería.

La campaña contempla la difusión de afiches y cartillas,  así como un sitio web especializado en la materia, www.movilh.cl/trans, el cual da cuenta de todos y cada uno de los derechos de las personas trans en Chile.

Con todo, el Movilh lamentó que “esta ley sea regresiva en dos aspectos, pues dejó fuera a los menores de 14 años y a las personas casadas. Los niños y niñas debieron ser los primeros en ser protegidos y ello no ocurrió, pese a que desde siempre tienen conciencia de su identidad de género. Sin duda, prontamente deberemos reformar esta ley, terminando con la exclusión de niños, niñas y personas casadas”

La Ley de Identidad de Género fue promulgada en 2018, tras pasar por diversas

modificaciones el proyecto de ley original. “Hubo que cambiar por completo el proyecto de ley que comenzó a tramitar el Congreso, el cual era muy deficiente, para que fuera útil. Fue un proceso arduo y difícil, que terminó hoy con sonrisas y emociones para muchas personas. Avanzamos un paso más en dignidad”, finalizó Rementería.

Nota relacionada: resultados de la Encuesta Identidad, aplicados a la población trans: http://www.movilh.cl/mayoria-de-la-poblacion-trans-se-infligio-algun-tipo-de-dano-antes-de-los-15-anos-producto-de-la-discriminacion/

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Movilh

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

16 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

16 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

16 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

17 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

17 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

18 horas hace