Categorías: Educación

Logros de los niños de La Araucanía permiten cerrar un exitoso año 2019

Fundación AraucaníAprende está finalizando un exitoso año de trabajo. El balance es positivo al poderse constatar que este 2019, sus esfuerzos por transformar el futuro de niños y niñas de segundo básico a través de la lectura, han permitido que sean 3 mil los que aprendieron a leer gracias a la labor y compromiso de más de 200 Profesoras Rescatistas, quienes se desplegaron por las 32 comunas de la región transformando el futuro de sus pequeños lectores.

La lectura es una herramienta poderosa para poder derribar las barreras de la desigualdad. Por lo que dedicar esfuerzos para cambiar el futuro de los niños de La Araucanía es una labor que motiva a diario a todos quienes forman parte de la Fundación. “Este año atendimos 300 escuelas de las 32 comunas, todas con índices de vulnerabilidad superior al 65% y, donde el promedio fue del 88%. En zonas rurales de la región hasta 8 de cada 10 niños no aprende a leer y la relación indica que mientras más vulnerables sean las familias, mayores son las dificultades lectoras”, explicó Carlos Dreves Director Ejecutivo de Fundación AraucaníAprende.

Durante sus 13 años de trabajo, Fundación AraucaníAprende ha centrando sus esfuerzos para mejorar el nivel del aprendizaje lector inicial. Implementando iniciativas innovadoras con las que ha contribuido a los esfuerzos del Ministerio de Educación para mejorar la calidad educativa de los niños de La Araucanía. Es el caso del “Programa de Apoyo Lector en el Hogar”, que forma parte del convenio que la Fundación sostiene con el Ministerio de Educación, con el que se ha dado cobertura a las familias de los niños y niñas que fueron parte del Rescate Lector, para que sean agentes activos en la educación lectora de sus hijos. Involucrando así al núcleo familiar en el proceso de aprendizaje lector, con el fin que el hogar también sea un espacio de progreso lector. Para ello, han sido las mismas Profesoras Rescatistas, las que al generar un vínculo de confianza y cercanía con las madres de los niños que forman parte del Programa Rescate Lector, las que han compartido estrategias y métodos de enseñanza con mamás.

Otro hito del trabajo de este 2019 enfocado en transformar la educación lectora inicial de los niños y niñas de La Araucanía, lo desarrolló el Equipo de Capacitación de Fundación AraucaníAprende, capacitando a 391 docentes y profesionales de la educación, quienes a través de la iniciativa “Leer es Primero”, que forma parte del Programa Fomento Lector y que fue ejecutado por Fundación AraucaníAprende y el Ministerio de Educación en La Araucanía, permitió que quienes se capacitaron  adquirieran conocimientos y herramientas para implementar nuevas estrategias de enseñanza de la lectura inicial en sus aulas; las que al ser aplicadas permitirán que sus alumnos sean capaces de leer en primer año básico.

Fue durante el seminario “Tecnología en la Enseñanza de la Lectura Inicial”, actividad de cierre de año de la Fundación, que los profesionales recibieron los diplomas que acreditan sus horas de capacitación y compromiso por seguir aprendiendo, para que sus alumnos de primero básico aprendan a leer aplicando nuevas metodologías de enseñanza.

La actividad cúlmine de Fundación AraucaníAprende se sumó al seminario “Desafío en el Aprendizaje Lector Inicial”, temática que se abordó con jefes de Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), directores de establecimientos educacionales, jefes de unidades técnico pedagógicas, profesores de primero y segundo básico y, Profesoras Rescatistas de Villarrica y Angol. Instancia en la que docentes y profesionales de la educación recibieron sus diplomas por haberse capacitado través de la iniciativa “Leer es Primero”.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

3 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

18 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace