Categorías: Educación

Laboratorio Clínico de Municipalidad de Temuco y UST benefician a 197 mil usuarios

En las dependencias examinan muestras de urocultivos y hemoglobina glicosilada.

Un convenio entre la Universidad Santo Tomás y la Municipalidad de Temuco permite que mensualmente 18 mil muestras de 197 mil usuarios inscritos en los CESFAM de la comuna se examinen de manera eficaz y profesional en el Laboratorio Clínico de la Municipalidad de la capital regional.

Recientemente se han incorporado a la cartera de prestaciones el laboratorio de microbiología donde se procesan muestras de urocultivo y el examen de hemoglobina glicada, utilizando tecnología de punta para su análisis e informes finales.

Desde 2013 que las entidades trabajan en conjunto, al respecto, la Directora Académica de la Universidad Santo Tomás, Karen Villagrán indicó que “somos la primera universidad del país que tiene el vínculo de universidad privada con la municipalidad en beneficio de la comunidad y para el desarrollo de prácticas profesionales de nuestros estudiantes”.

Por su parte, el Director Técnico en Laboratorio Clínico de la Municipalidad de Temuco, Cristian Jara comentó que “antes derivábamos los exámenes de urocultivo a otros laboratorios de la red, pero ahora los CESFAM nos entregan esas muestras y utilizamos nuestra tecnología, lo que permite disminuir los tiempos de respuesta, aumentar los cupos y entregar los resultados en línea. Este año hemos atendido 500 personas más que años anteriores”.

El laboratorio

Las nuevas secciones implementadas este año cuentan con equipos automatizados para desarrollar identificación y susceptibilidad de bacterias y agentes anti microbianos para las bacterias, lo que permite entregar un informe personalizado a cada usuario.

“En el caso de tener alguna bacteria en infección urinaria, podemos definir con mucha precisión qué bacteria es, qué antibióticos son resistentes a esta y cuáles van a ser efectivos en el tratamiento de cada paciente”, comentó Jara.

Además, añadió que “implementamos un equipo que utiliza la metodología gold standard para la hemoglobina glicada, examen para el control de pacientes diabéticos. Estamos evaluando la factibilidad clínica y técnica de implementar esta tecnología para hacer diagnósticos de diabetes en algunos pacientes, que evitaría realizar el test de la tolerancia de la glucosa oral”.

prensa

Entradas recientes

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

23 minutos hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

32 minutos hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

3 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

4 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

4 horas hace