Categorías: Comunas

MINVU inicia obra de Primer Conjunto Habitacional del subsidio rural

El Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas junto a Hugo Cruz Director de Serviu y el alcalde Gastón Mella, estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de terreno para comenzar las obras de 53 nuevas viviendas correspondientes al subsidio de habitabilidad rural para las familias del comité Rukawe de la comuna de Los Sauces.

Este comité tiene la particularidad de ser el primer conjunto habitacional que se beneficia con el subsidio DS 10 de Habitabilidad Rural, donde 53 familias lograrán sus viviendas con una inversión que bordea los 2 mil millones de pesos. Así lo confirmó, el Seremi Pablo Artigas, precisando queel Gobierno del Presidente Piñera va a estar siempre preocupado por buscar las mejores alternativas para que las familias puedan seguir cumpliendo este sueño tan importante de tener la casa propia”. También, dijo “en esta oportunidad, las características de las viviendas son especiales, cerca de 70 metros cuadrados, con bodega, con ampliación y una serie de mejoramientos, que van a ir en directo beneficio de la calidad de vida”.

Por su parte, el alcalde Gastón Mella, manifestó, “aquí, en este lugar, va a estar la historia de esas 53 familias saucinas, que hoy están felices y agradecidos por el apoyo de nuestro presidente Sebastián Piñera, por la entrega de los recursos y subsidios para nuestra comuna”.

Es importante destacar, que este comité surge principalmente de la necesidad de un grupo de vecinos del sector urbano y rural de la comuna, conformado hace 5 años. Así lo corrobora Jessica Gutiérrez, presidente del comité Rukawe, “yo en este momento estoy emocionada, feliz porque vivimos un largo proceso y trabajamos arduamente. Fue un proyecto iniciado con el alcalde para adquirir nuestro terreno, y hoy se da inicio a la construcción de nuestras casas”.

Características de las Viviendas

La diferencia con un loteo tradicional urbano, es que el subsidio rural tiene una mayor superficie en los terrenos para cada beneficiario (alrededor de 200 m2), debido a que se suma recintos complementarios o ampliaciones incluidos en el proyecto, dando un resultado superior en calidad y superficie en la vivienda rural.

Así lo sostuvo Hugo Cruz, Director de Serviu, quien precisó: “aquí estamos en el umbral entre lo urbano y rural, lo cual genera beneficios para la población, que está cercana a un entorno rural, con abastecimiento, con equipamiento y con redes. Así que estamos muy contentos de participar en este inicio, pero subrayar que vamos estar presentes en todo el proceso y que vamos a celebrar un buen término de obras”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

8 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

21 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

22 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

22 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

22 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

22 horas hace