Categorías: Comunas

MINVU inicia obra de Primer Conjunto Habitacional del subsidio rural

El Seremi de Vivienda y Urbanismo Pablo Artigas junto a Hugo Cruz Director de Serviu y el alcalde Gastón Mella, estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de terreno para comenzar las obras de 53 nuevas viviendas correspondientes al subsidio de habitabilidad rural para las familias del comité Rukawe de la comuna de Los Sauces.

Este comité tiene la particularidad de ser el primer conjunto habitacional que se beneficia con el subsidio DS 10 de Habitabilidad Rural, donde 53 familias lograrán sus viviendas con una inversión que bordea los 2 mil millones de pesos. Así lo confirmó, el Seremi Pablo Artigas, precisando queel Gobierno del Presidente Piñera va a estar siempre preocupado por buscar las mejores alternativas para que las familias puedan seguir cumpliendo este sueño tan importante de tener la casa propia”. También, dijo “en esta oportunidad, las características de las viviendas son especiales, cerca de 70 metros cuadrados, con bodega, con ampliación y una serie de mejoramientos, que van a ir en directo beneficio de la calidad de vida”.

Por su parte, el alcalde Gastón Mella, manifestó, “aquí, en este lugar, va a estar la historia de esas 53 familias saucinas, que hoy están felices y agradecidos por el apoyo de nuestro presidente Sebastián Piñera, por la entrega de los recursos y subsidios para nuestra comuna”.

Es importante destacar, que este comité surge principalmente de la necesidad de un grupo de vecinos del sector urbano y rural de la comuna, conformado hace 5 años. Así lo corrobora Jessica Gutiérrez, presidente del comité Rukawe, “yo en este momento estoy emocionada, feliz porque vivimos un largo proceso y trabajamos arduamente. Fue un proyecto iniciado con el alcalde para adquirir nuestro terreno, y hoy se da inicio a la construcción de nuestras casas”.

Características de las Viviendas

La diferencia con un loteo tradicional urbano, es que el subsidio rural tiene una mayor superficie en los terrenos para cada beneficiario (alrededor de 200 m2), debido a que se suma recintos complementarios o ampliaciones incluidos en el proyecto, dando un resultado superior en calidad y superficie en la vivienda rural.

Así lo sostuvo Hugo Cruz, Director de Serviu, quien precisó: “aquí estamos en el umbral entre lo urbano y rural, lo cual genera beneficios para la población, que está cercana a un entorno rural, con abastecimiento, con equipamiento y con redes. Así que estamos muy contentos de participar en este inicio, pero subrayar que vamos estar presentes en todo el proceso y que vamos a celebrar un buen término de obras”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace