Categorías: Comunas

MOP y Gobierno regional de La Araucanía instalan primera piedra para obras pavimentación del camino Los Galpones, Quinque – Comuy, en Pitrufquén

La iniciativa beneficia a un amplio sector rural que permitirá potenciar las actividades agrícolas y ganaderas que se desarrollan en el sector.

Con una inversión que bordea los 1.400 millones de pesos, se iniciaron las obras de pavimentación del camino Los Galpones, Quinque, Comuy, en la comuna de Pitrufquén. El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, junto al alcalde de la comuna Jorge Jaramillo y habitantes del sector, instalaron la primera piedra para la ejecución de las obras.

Los trabajos ejecutados con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía, consisten en el cambio de estándar de esta ruta, pasando de ripio a una carpeta asfáltica tipo doble tratamiento superficial, que permitirá una mejor conectividad y calidad de vida de los habitantes del sector, potenciando a su vez, sus diversas actividades productivas.

El Seremi Henry Leal dijo que este es un avance importante para los vecinos. “Ha sido un sueño largamente  esperado y que hoy día con la instalación de esta primera piedra se está haciendo realidad. Esperamos que quede en óptimas condiciones tal como lo esperan los vecinos beneficiarios”, sostuvo.

Henry Leal dijo además que, “este es un paso más de lo que es nuestro plan impulso Araucanía el cual ha sido mandatado por el Presidente Sebastián Piñera. Ya que se han dispuesto los recursos a través del Gobierno Regional y por eso estamos contentos con Pitrufquén, porque estas localidades tan importante como es Comuy  y  Quinque, contarán con un camino asfaltado”, comentó.

En tanto Filomón Marican, Presidente de la Junta de Vecinos de Quinque, se mostró contento con el inicio de estas obras. Es un beneficio muy importante para muchos habitantes, es un proyecto que hemos venido trabajando desde el año 2014 y gracias a Dios y al compromiso de las autoridades, ya se están iniciando los trabajos, lo cual nos tiene muy satisfecho”, declaró.

Desde el punto de vista técnico el proyecto se desarrollará en un ancho de calzada de 6 a 7 metros, ajustándose al trazado actual del camino. Asimismo, se consideran obras de saneamiento, reemplazado de alcantarillas existentes, limpieza de fosos; además de las respectivas obras de seguridad vial tales como: la demarcación de la vía, señalización vertical, defensas camineras y tachas reflectantes.

Cabe destacar que la ceremonia también contó  con la presencia de las consejeras regionales, Jaqueline Romero y Ana Maria Soto, además, de concejales y autoridades tradicionales del sector.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace