Categorías: Comunas

MOP y Gobierno regional de La Araucanía instalan primera piedra para obras pavimentación del camino Los Galpones, Quinque – Comuy, en Pitrufquén

La iniciativa beneficia a un amplio sector rural que permitirá potenciar las actividades agrícolas y ganaderas que se desarrollan en el sector.

Con una inversión que bordea los 1.400 millones de pesos, se iniciaron las obras de pavimentación del camino Los Galpones, Quinque, Comuy, en la comuna de Pitrufquén. El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, junto al alcalde de la comuna Jorge Jaramillo y habitantes del sector, instalaron la primera piedra para la ejecución de las obras.

Los trabajos ejecutados con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía, consisten en el cambio de estándar de esta ruta, pasando de ripio a una carpeta asfáltica tipo doble tratamiento superficial, que permitirá una mejor conectividad y calidad de vida de los habitantes del sector, potenciando a su vez, sus diversas actividades productivas.

El Seremi Henry Leal dijo que este es un avance importante para los vecinos. “Ha sido un sueño largamente  esperado y que hoy día con la instalación de esta primera piedra se está haciendo realidad. Esperamos que quede en óptimas condiciones tal como lo esperan los vecinos beneficiarios”, sostuvo.

Henry Leal dijo además que, “este es un paso más de lo que es nuestro plan impulso Araucanía el cual ha sido mandatado por el Presidente Sebastián Piñera. Ya que se han dispuesto los recursos a través del Gobierno Regional y por eso estamos contentos con Pitrufquén, porque estas localidades tan importante como es Comuy  y  Quinque, contarán con un camino asfaltado”, comentó.

En tanto Filomón Marican, Presidente de la Junta de Vecinos de Quinque, se mostró contento con el inicio de estas obras. Es un beneficio muy importante para muchos habitantes, es un proyecto que hemos venido trabajando desde el año 2014 y gracias a Dios y al compromiso de las autoridades, ya se están iniciando los trabajos, lo cual nos tiene muy satisfecho”, declaró.

Desde el punto de vista técnico el proyecto se desarrollará en un ancho de calzada de 6 a 7 metros, ajustándose al trazado actual del camino. Asimismo, se consideran obras de saneamiento, reemplazado de alcantarillas existentes, limpieza de fosos; además de las respectivas obras de seguridad vial tales como: la demarcación de la vía, señalización vertical, defensas camineras y tachas reflectantes.

Cabe destacar que la ceremonia también contó  con la presencia de las consejeras regionales, Jaqueline Romero y Ana Maria Soto, además, de concejales y autoridades tradicionales del sector.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace