Categorías: Oficiales

Movilh denuncia ante la CIDH 16 casos de violencia estatal contra personas LGBTI ocurridas en el último mes

El organismo reportó además que el Acuerdo de Solución Amistosa que el Estado de Chile firmó para el avance de leyes y políticas públicas LGBTI no ha experimentado ningún avance desde marzo del 2018 a la fecha.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) diversos abusos policiales cometidos por agentes estatales en el último mes.

La cita con el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, tuvo lugar en medio de las diversas reuniones que el órgano internacional está sosteniendo con organizaciones públicas y privadas para recabar antecedentes sobre la situación de los derechos humanos en Chile, la cual se ha visto seriamente vulnerada en medio de las protestas y manifestaciones sociales.

En un su informe para la CIDH, el Movilh reportó 16 episodios de abusos cometidos por carabineros y militares contra personas LGBTI en Santiago (3), Ñuñoa (1), Recoleta (1), Lo Espejo (1), Maipú (1), Reñaca (1), Pedro Aguirre Cerda (1), San Antonio (2),   Viña del Mar (1), Temuco (1), Valdivia (1) y Chiguayante (2).

Del total de atropellos, 8 afectaron a mujeres lesbianas o bisexuales; 5 a hombres gays o bi, 1 a un hombre trans; 1 a una mujer trans y 1 a la población LGBTI como conjunto.

“Las denuncias en ningún caso corresponden a todos los abusos padecidos por las personas LGBTI en manos de agentes estatales.  Solo se refieren a hechos donde estuvo cruzada la discriminación o violencia motivada o cruzada por la orientación sexual, la expresión de género o la identidad de género de las personas”, señaló el Movilh.

Junto a los  lamentables abusos, el Movilh llamó “la atención respecto a que el Estado de Chile no ha dado cumplimiento al Acuerdo de Solución Amistosa firmado con nuestra organización ante la CIDH (caso P-946-12), a tal nivel que no se ha registrado ningún avance en torno al mismo desde marzo del 2018”.

El Movilh precisó que “esperamos un fuerte llamado de atención a Chile por las violaciones a los derechos humanos, así como que el Estado implemente efectivas medidas de reparación, verdad, justicia, sanción y prevención en el breve plazo”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Movilh

Entradas recientes

Colegio de Periodistas presentó querella criminal por maltrato a profesionales de la prensa en la Región de La Araucanía

Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…

46 minutos hace

Collipulli celebró con emoción la final y premiación del Campeonato de Baby Fútbol Laboral 2025

Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…

59 minutos hace

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

17 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

18 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

18 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

18 horas hace