Categorías: Oficiales

Movilh denuncia ante la CIDH 16 casos de violencia estatal contra personas LGBTI ocurridas en el último mes

El organismo reportó además que el Acuerdo de Solución Amistosa que el Estado de Chile firmó para el avance de leyes y políticas públicas LGBTI no ha experimentado ningún avance desde marzo del 2018 a la fecha.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) diversos abusos policiales cometidos por agentes estatales en el último mes.

La cita con el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, tuvo lugar en medio de las diversas reuniones que el órgano internacional está sosteniendo con organizaciones públicas y privadas para recabar antecedentes sobre la situación de los derechos humanos en Chile, la cual se ha visto seriamente vulnerada en medio de las protestas y manifestaciones sociales.

En un su informe para la CIDH, el Movilh reportó 16 episodios de abusos cometidos por carabineros y militares contra personas LGBTI en Santiago (3), Ñuñoa (1), Recoleta (1), Lo Espejo (1), Maipú (1), Reñaca (1), Pedro Aguirre Cerda (1), San Antonio (2),   Viña del Mar (1), Temuco (1), Valdivia (1) y Chiguayante (2).

Del total de atropellos, 8 afectaron a mujeres lesbianas o bisexuales; 5 a hombres gays o bi, 1 a un hombre trans; 1 a una mujer trans y 1 a la población LGBTI como conjunto.

“Las denuncias en ningún caso corresponden a todos los abusos padecidos por las personas LGBTI en manos de agentes estatales.  Solo se refieren a hechos donde estuvo cruzada la discriminación o violencia motivada o cruzada por la orientación sexual, la expresión de género o la identidad de género de las personas”, señaló el Movilh.

Junto a los  lamentables abusos, el Movilh llamó “la atención respecto a que el Estado de Chile no ha dado cumplimiento al Acuerdo de Solución Amistosa firmado con nuestra organización ante la CIDH (caso P-946-12), a tal nivel que no se ha registrado ningún avance en torno al mismo desde marzo del 2018”.

El Movilh precisó que “esperamos un fuerte llamado de atención a Chile por las violaciones a los derechos humanos, así como que el Estado implemente efectivas medidas de reparación, verdad, justicia, sanción y prevención en el breve plazo”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Movilh

Entradas recientes

En Starken fueron detenidos dos sujetos que pretendían retirar una particular encomienda: eran tres kilos de marihuana

Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por el OS-7 de Carabineros en Temuco cuando…

59 minutos hace

Tras amenaza de que el “aeropuerto explotará” diputado Becker exige al Gobierno aplicar la Ley Antiterrorista

Durante la madrugada del martes, desconocidos levantaron barricadas de neumáticos encendidos en un predio aledaño…

2 horas hace

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

2 horas hace

En La Araucanía: PDI detiene a 27 personas en operativos policiales

Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…

2 horas hace

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

3 horas hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

3 horas hace