Categorías: Actualidad

En Temuco se realizó taller para determinar los lineamientos de la Política Nacional para el Desarrollo Rural

Seremi de Agricultura dijo que el desarrollo de La Araucanía se debe mirar desde una perspectiva intercultural, “por eso se debe conversar con todos los actores sociales, eso es lo que nos demanda la ciudadanía”.

En el marco de la programación de actividades de la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), en Temuco se desarrolló el taller: «Kit metodológico para incorporar la perspectiva y los lineamientos de la Política Nacional de Desarrollo Rural en los instrumentos de planificación, gestión y desarrollo territorial a nivel regional y comunal”, actividad que es ejecutada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, del Ministerio de Agricultura. A la iniciativa asistieron profesionales de distintos servicios públicos regionales, además de alcaldes y funcionarios municipales relacionados con el área.

Sobre el taller, uno de los asistentes, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, dijo que “se está trabajando en la ejecución y planificación de una Política de Desarrollo Rural, pero que no solo tenga una mirada productiva, sino que además sea una política integral. Hoy día la pobreza no sólo se mide en términos económicos, sino que, en una multiplicidad de dimensiones. Si bien es cierto el desarrollo productivo es importante, tenemos que integrar además los distintos rubros, la educación, la infraestructura, los caminos y además los intereses culturales y el clima, entre otros. Entonces con esta mirada nos hemos reunidos con distintos profesionales, de municipios, de servicios y reparticiones públicas, junto con alcaldes, para poder tener una visión integral de cómo podemos empujar el desarrollo de los sectores rurales”.

La máxima autoridad dela agro regional agregó que “nosotros sabemos que se debe diversificar, debido a que el cambio climático ofrece oportunidades, lo que significa invertir en frutales y riego, pero también sabemos que no pude haber una sola matriz de desarrollo para toda la Región, debido a las culturas diferentes y a los climas diversos, por ejemplo, situaciones que hacen que se deba mirar interculturalmente el desarrollo de La Araucanía y por eso estamos conversando con todos los actores sociales ya que es eso lo que nos demanda la ciudadanía, nos pide que la inversión pública debe ser mucho más consensuada con las personas y sus reales necesidades”, finalizó el seremi de Agricultura Ricardo Senn.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

8 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

8 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

9 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

9 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

9 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

9 horas hace