Categorías: Actualidad

En Temuco se realizó taller para determinar los lineamientos de la Política Nacional para el Desarrollo Rural

Seremi de Agricultura dijo que el desarrollo de La Araucanía se debe mirar desde una perspectiva intercultural, “por eso se debe conversar con todos los actores sociales, eso es lo que nos demanda la ciudadanía”.

En el marco de la programación de actividades de la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), en Temuco se desarrolló el taller: «Kit metodológico para incorporar la perspectiva y los lineamientos de la Política Nacional de Desarrollo Rural en los instrumentos de planificación, gestión y desarrollo territorial a nivel regional y comunal”, actividad que es ejecutada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, del Ministerio de Agricultura. A la iniciativa asistieron profesionales de distintos servicios públicos regionales, además de alcaldes y funcionarios municipales relacionados con el área.

Sobre el taller, uno de los asistentes, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, dijo que “se está trabajando en la ejecución y planificación de una Política de Desarrollo Rural, pero que no solo tenga una mirada productiva, sino que además sea una política integral. Hoy día la pobreza no sólo se mide en términos económicos, sino que, en una multiplicidad de dimensiones. Si bien es cierto el desarrollo productivo es importante, tenemos que integrar además los distintos rubros, la educación, la infraestructura, los caminos y además los intereses culturales y el clima, entre otros. Entonces con esta mirada nos hemos reunidos con distintos profesionales, de municipios, de servicios y reparticiones públicas, junto con alcaldes, para poder tener una visión integral de cómo podemos empujar el desarrollo de los sectores rurales”.

La máxima autoridad dela agro regional agregó que “nosotros sabemos que se debe diversificar, debido a que el cambio climático ofrece oportunidades, lo que significa invertir en frutales y riego, pero también sabemos que no pude haber una sola matriz de desarrollo para toda la Región, debido a las culturas diferentes y a los climas diversos, por ejemplo, situaciones que hacen que se deba mirar interculturalmente el desarrollo de La Araucanía y por eso estamos conversando con todos los actores sociales ya que es eso lo que nos demanda la ciudadanía, nos pide que la inversión pública debe ser mucho más consensuada con las personas y sus reales necesidades”, finalizó el seremi de Agricultura Ricardo Senn.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

4 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

5 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

18 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

19 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace