Categorías: Comunas

Más de 60 productores agrícolas de capacitaron a través de Indap Araucanía

Transferir nuevos conocimientos a los agricultores, a través de cursos certificados, es uno de los ejes estratégicos de INDAP. En este contexto, durante el presente año en La Araucanía, la institución del agro apostó por la inversión en capacitaciones para usuarios que se dedican a la producción de alimentos procesados, tales como mermeladas, quesos, entre otros.

Según Carolina Meier, directora regional de INDAP, la importancia de esta acción es vital, ya que permite transferir conocimiento a la agricultura familiar, profesionalizando así las actividades que realizan los emprendedores en los predios. “El Presidente Sebastián Piñera nos ha mandatado, a nosotros como institución, apoyar a nuestros pequeños agricultores no solamente la parte productiva, también el fortalecer el capital humano y generar nuevas capacidades técnicas en ellos. Así mejoran su producción y se acercan a mercados que son cada vez más exigentes”, aseguró la autoridad del agro.

En cuanto a los rubros que se potenciaron en estas capacitaciones, Meier explicó que en esta oportunidad fueron los alimentos procesados, tales como la producción de mermeladas, quesos, entre otros. “Apoyamos a nuestros productores en dos cursos: Comercialización de Productos Agroelaborados y Etiquetado Nutricional. En total fueron 65 productores, de Malleco y Cautín, quienes se han capacitado no sólo de manera individual, sino que también de forma asociativa, como el caso de la Mesa de la Mujer Rural”.

Así lo confirma la usuaria de INDAP Cristina Rebolledo de Granja Las Lagunas, quien participó de la capacitación “Comercialización de Productos Agroelaborados en Mercado Local y Circuitos Cortos de Comercialización”. Dedicada a la producción de ajo negro chilote, mayonesa con ajo sin huevos, entre otros productos gourmet, asegura que este tipo de cursos son muy importantes, porque la gran mayoría de los pequeños agricultores, no poseen los estudios relacionados con la comercialización. “El 100% de los que hicimos ese curso estamos muy felices, porque nos abre a un mundo que nos costábamos y nos resistíamos, pero del cual si sabíamos de la importancia que tiene, bajo ningún punto de vista fue una pérdida de tiempo”, concluye la emprendedora.

En total estos cursos involucraron a productores de 20 comunas de La Araucanía, de Angol; Curacautín; Lautaro; Loncoche; Lonquimay; Imperial; Chol-Chol; Pitrufquén; Gorbea; Freire; Pucón; Purén; Los Sauces; Saavedra; Teodoro Schmidt; Toltén; Traiguén; Victoria; Vilcún y Villarrica, con una inversión de INDAP que supera los 11 millones de pesos.

prensa

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

15 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

15 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 días hace