Categorías: Comunas

Municipio de Temuco adquirirá semáforos móviles para reponer los destruidos en manifestaciones

Concejo municipal además aprobó recursos para adquirir cuatro mil cajas de alimentos para familias vulnerables de la comuna.

Desde ampolletas, hasta la pérdida total de semáforos en 20 intersecciones de la ciudad, por un monto de 101 millones de pesos, son los daños que registra Temuco desde que comenzaron las violentas manifestaciones registradas en las últimas semanas, provocado diversos accidentes de tránsito.

Ante la complicada situación para el tránsito vehicular y de peatones, en sesión del Concejo Municipal, se aprobó la adquisición de tres semáforos móviles de cuatro caras y nueve individuales, que tendrán un costo de 35 millones de pesos y que vienen a normalizar, en parte, el tránsito vehicular por importantes arterias de Temuco como es la Avenida Caupolicán, las calles Rodríguez y Claro Solar, sólo por nombrar algunas.

Sobre la adquisición de estos semáforos portátiles, el alcalde Miguel Becker, sostuvo que, “el Concejo aprobó los 35 millones para la adquisición de estos semáforos que esperamos instalar en los lugares donde hoy tenemos problemas, además estamos viendo la posibilidad de capacitar a algunas personas, porque mientras dure esta situación, hemos renovado algunos semáforos y sólo duran 24 horas, así que esperamos poder tener estos semáforos móviles en el más breve plazo”.

El alcalde además hizo un llamado a las personas a cuidar la infraestructura de la ciudad, que la construimos todos y tiene un costo, “estos recursos que se están usando para reponer la señalética, no van a estar disponibles para el apoyo social o para otras materias que serían de mucho más interés para la ciudadanía, así que el llamado es a cuidar, nosotros vamos a reponer toda la infraestructura que se ha roto, pero el llamado es a hacer un esfuerzo por cuidar nuestros espacios públicos”.

El concejal Esteban Barriga, también se refirió a la adquisición de estos semáforos móviles y comentó que, “dentro de todo lo que le ha pasado a la comuna, donde hemos tenido muchos destrozos en el sector céntrico que todos lo sabemos, esto viene a ser un pequeño aliciente para poder solucionar un problema que tenemos de locomoción que es difícil, más en un mes tan complicado como es diciembre, recordemos que en este mes se cierran las calles en el centro, hay mucho más tráfico y esto nos va a ayudar a paliar esa situación que no va a ser fácil, así que creo que es una buena noticia para la comunidad, poder instalar estos semáforos con esta tecnología y además, ver la posibilidad de poder capacitar personas para que puedan estar en los diferentes puntos y esquinas, porque podría ser que no invertimos en un semáforo que nos cuesta 50 millones de pesos y cancelamos a las personas mientras podamos instalarlos definitivamente, una vez que esto se pueda realizar en la calle”.

CUATRO MIL CAJAS DE ALIMENTOS

Además, los concejales en votación unánime, aprobaron la propuesta de la administración municipal de comprar cuatro mil cajas de alimentos, que serán entregadas a familias vulnerables de la comuna y que se suman a las 500 que el Municipio ya había adquirido.

La inversión para la adquisición de estas cajas de alimentos, alcanza los 119 millones de pesos y son recursos que provienen de los eventos suspendidos en Temuco durante los últimos meses como es Temuco Chef, la Fiesta de las Naciones, los Fuegos Artificiales y Encuentro de Mercados y Artesanos, entre otras actividades.

Sobre la decisión de redestinar recursos en la adquisición de las nuevas cuatro mil cajas de alimentos, el Concejal Oscar Albornoz, dijo que, “encuentro una excelente iniciativa de parte de la Municipalidad el hecho que disminuyendo lo que son los recursos para los fuegos artificiales y otras actividades que eran festivas, conforme a la actual contingencia que está viviendo el país, se haya decidido destinarla a canastas navideñas y llegar a un mayor número de personas que necesitan un apoyo real en estas fiestas de fin de año en la comuna de Temuco”.

Cabe destacar que las cajas de alimentos se entregarán mediante la evaluación social de las familias, de acuerdo a su situación de vulnerabilidad, que será realizada por los profesionales de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, del Municipio.

prensa

Entradas recientes

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

5 minutos hace

Emprendimiento en Antofagasta: Informe GEM 2024 revela avances, desafíos y oportunidades para la región

El último Informe GEM Región de Antofagasta muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor, aunque…

15 minutos hace

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

5 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

7 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

7 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

7 horas hace