Pabellón Araucanía invita al encuentro con Tesoros Humanos Vivos para celebrar el Día del Patrimonio Cultural

La cartelera de actividades estará centrada los días 24,25 y 26 de mayo con una oferta programática para toda los gustos y edades.

Con una variada oferta para toda la familia y durante todo el fin de semana, el Pabellón Araucanía celebrará el Día del Patrimonio Cultural, que como cada año destaca los elementos y espacios emblemáticos de nuestra sociedad para ofrecerlas al público de manera abierta y gratuita.

Este año, el hito arquitectónico instalado a los pies del cerro Ñielol de Temuco será el lugar que albergará a tres Tesoros Humanos Vivos y a los reconocidos cochayuyeros, que llegan cada año desde la zona costera de la región para comercializar sus productos.

Samuel Quiroga, director de Arte y Cultura del Pabellón Araucanía, destacó el enfoque que darán a la cartelera, que permitirá “conocer e interactuar, por una parte, con miembros de familias de cochayuyeros que son parte del registro del Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile con una degustación con preparaciones de cochayuyo en colaboración con la carrera de Gastronomía del CFT Santo Tomás. Y, por otra parte, con Tesoros Humanos Vivos, por medio de una charla a cargo de Lorena Villegas sobre Dominga Neculman, un encuentro y muestra gastronómica cultural patrimonial con Zunilda Lepin, y la obra “Ningún pájaro canta por cantar”, donde actúa Lorenzo Aillapán, conocido como el “Hombre Pájaro””, precisó.

Junto a estas actividades, habrá un Seminario Internacional de Historiaría del Arte y Estudios Culturales junto a la Universidad Católica de Temuco, un taller de cerámica, intervenciones de cueca brava, entre otras sorpresas además de la oferta permanente del Pabellón con su muestra audiovisual, la obra escultórica de Osvaldo Peña, los trabajos artísticos de Bernardo Oyarzún y la escultura «Mr Nobody», más conocido como el Corazón de Nicanor Parra.

El Día del Patrimonio Cultural es una celebración que fue instaurada en abril de 1999 para promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre nuestro patrimonio, y desde el 2000, el evento se celebra el último domingo de mayo.

La programación durante los tres días de celebración se realizará de la siguiente manera:

Viernes 24

o Muestra Cultura y Gastronómica del Cochayuyo.

§ 12:00 hrs. Acceso Bulnes.

o Seminario Internacional de Historia del Arte y Estudios Culturales: Diálogos e influencias.

§ 15:00 hrs. Auditorio Pabellón Araucanía.

Sábado 25

o Taller de arcilla patrimonial con Elizabeth Gainza

§ 10:00 hrs. Con inscripción previa en el sitio www.pabellonaraucania.cl

o Charla “Dominga Neculmán: Arcilla Tierra Viva” con Lorena Villegas Medrano, académica UCT.

§ 12:00 hrs. Auditorio Pabellón Araucanía.

o Charla y degustación “Sabores y Saberes con Zuny” con Zunilda Lepin Henríquez.

§ 15:30 hrs. Auditorio Pabellón Araucanía.

§ Con inscripción previa en el sitio www.pabellonaraucania.cl

Domingo 26

o Montaje teatral: “Ningún pájaro canta por cantar”, del Colectivo Ñeque Teatral con Lorenzo Allipán, Pablo Obreque y Felipe Benavente.

§ 17:00 hrs. Auditorio del Pabellón Araucanía.

§ Retiro de entradas en mesón de informaciones del Pabellón Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

1 hora hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace