La empresa a cargo de la instalación de estas primeras vigas es la constructora ASAP, quienes cuentan con trayectoria en montaje de proyectos en el rubro industrial y minero, y los encargados de dar vida a esta obra que se construirá para concretar la estrategia de comercio justo regional.
En relación a la segunda etapa que se inicia, Jorge Leal, Administrador de Obra de la empresa ASAP, señaló “Hoy comienza una nueva etapa para nuestro Pabellón Araucanía, iniciando favorablemente el montaje de las vigas laminadas que luego de un largo viaje han llegado a Temuco sin daños y en buenas condiciones para el montaje”. Sobre el trabajo previo de preparación de la madera, el profesional agregó que “Para poder extender la vida de nuestras vigas se está generando una protección acorde a las condiciones climáticas de la zona”.
En este mismo sentido, la arquitecta italiana Federica Pugliese, a cargo de la supervisión de las obras en Temuco, aseguró que esta es la etapa más larga, pero que esperan que ya esté lista en junio de 2017.
“Esta etapa será más extensa que la primera – estimamos seis meses de montaje – ya que se trabajará en el armado del esqueleto en que se distribuyen las distintas salas de exposición del pabellón”.
El inicio de estas obras marca un hito dentro de la reinstalación del Pabellón en Chile, por cuanto las vigas de madera constituyen las piezas que componen el esqueleto reticulado del edificio, de 60 metros de largo y 15 de ancho. Fue precisamente por este distintivo diseño arquitectónico, que inspira sencillez y calidez, que el pabellón chileno fue premiado en Italia y destacado ampliamente tanto por la prensa nacional como internacional.
Una vez finalicen los trabajos correspondientes a esta segunda etapa comenzarán las obras de instalaciones y terminaciones internas del edificio, tales como el proyecto eléctrico, de aire acondicionado, sanitario, ascensor y rampa mecánica, entre otros.
“Esta es una obra que se queda para siempre en la región a los pies del Cerro Ñielol y por eso estamos trabajando en lograr tener lo mejor de nuestra Araucanía para proyectarla al mundo”, explico Pilar Peña, gerente del Pabellón “El amor de Chile”.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…