Categorías: Comunas

Plan de Descontaminación Atmosférico de Temuco y Padre las Casas: se empiezan a ver resultados

“Es el mejor año desde el  2012 en cuanto a calidad de aire. Temuco no presenta emergencias en ninguna de sus estaciones”

En lo que va del año y desde que se inició el periodo de gestión de episodios críticos el 1 de abril, se ha presentado una baja considerable de días que presentan una mala calidad de aire. Esto,  pese a que meteorológicamente se  anunciaba, y  así ha ocurrido, un año menos lluvioso y  con bajas temperaturas,  lo que en la práctica  y estadísticamente  se traduce en mala ventilación y mala calidad del aire.

Anselmo Rapiman Seremi del Medio Ambiente de la Región de La Araucanía indicó “a la fecha  llevamos 32 episodios de mala calidad de aire, una cifra considerablemente menor a los 65 episodios que llevábamos a la misma fecha el 2018. A lo que hay que agregar que en las estaciones de la capital regional, esto es, en  estación Las Encinas y Cerro Ñielol   no se han registrado episodios de emergencia, lo que es una excelente noticia.

La autoridad ambiental es optimista frente a estas cifras, e indicó que el plan de descontaminación atmosférica tiene cuatro pilares fundamentales que van de la mano; aislación térmica, recambio de calefactores,  educación ambiental y  uso de leña seca junto al  buen uso del calefactor, los que en su conjunto han contribuido a mejorar los actuales índices de contaminación.

En este sentido Rapiman indicó “la educación ambiental ha sido clave para generar conciencia  y asumir que la mala calidad de aire es un problema  de todos y  que unidos  podemos contribuir,  en la medida de nuestras posibilidades,  a mejorar el aire que respiramos”.

“Hemos visto que  la ciudadanía está comprometida, hay mucho recambio de sistemas de calefacción por cuenta propia, hoy la comunidad está buscando sistemas de calefacción más eficientes y menos contaminante y nosotros como seremi estamos gestionando más recursos, tanto en el nivel central,  como en el Gobierno Regional para inyectar al Programa de Recambio de Calefactores. Esta tarea la debemos hacer en conjunto”.

Hoy,  el foco  de la seremi está puesto en seguir  mejorando los niveles de calidad de aire,  principalmente  en  la comuna de Padre Las Casas,  por esta razón,  el 2019 se decidió ampliar el polígono de restricción y focalizar la mitad de los recambios en dicha comuna. De este modo,  serán cerca  de 900  equipos en cada comuna, con   los que se espera generar  un impacto  favorable en la calidad del aire.

prensa

Entradas recientes

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

1 hora hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

7 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

7 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

8 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

8 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

8 horas hace