Categorías: Política y Economía

Presidente del Senado elimina el uso de papel en Comisiones para disminuir impactos ambientales

El parlamentario de La Araucanía y presidente de la Cámara Alta, Jaime Quintana, explicó que para reemplazar el papel se creará una aplicación especial para la visualización de los documentos durantes las sesiones. La iniciativa es parte de los compromisos de la nueva mesa del Senado, que busca la austeridad, avanzar hacia la modernización y ser amigables con el medio ambiente.

Con el objetivo de disminuir los impactos ambientales que se dan en el marco del proceso legislativo, la nueva mesa del Senado presidida por el parlamentario de La Araucanía, Jaime Quintana, implementó un proyecto tecnológico con una aplicación similar a la de la Sala de Sesiones para las Comisiones, de modo de eliminar el uso de papeles en dicho procedimiento.

«Este es uno de los objetivos que nos pusimos como nueva mesa del Senado hace cuatro meses, que esperamos tener implementado a fin de año en la totalidad de las comisiones”, dijo el presidente del Senado, Jaime Quintana.

Funcionamiento

Este trabajo requirió la adaptación de la aplicación de ingreso de Citaciones a Comisiones para incluir los documentos de cada sesión, la adaptación del Portal del Senado para presentar la información de acuerdo a las modificaciones, y la creación de una aplicación especial para la visualización de los documentos durante la sesión.

Para el uso de esta aplicación en las salas de comisiones, que no cuentan con computadores, se adquirieron tablets, por lo que su implementación será gradual de aquí a fin de año.

El nuevo sistema debutó este martes en la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso, contando con la presencia del presidente del Senado, Jaime Quintana y máximas autoridades de la corporación.

Austeridad, modernización y cuidado medioambiental

La iniciativa es parte de los compromisos de la nueva mesa del Senado, que en esta línea busca la austeridad, avanzar hacia la modernización y ser amigables con el medio ambiente.

La nueva etapa coincidirá además con la realización de la Cumbre Climática COP25 en diciembre próximo, por lo que el Senado de La República contribuirá con los objetivos de alcanzar una mayor sustentabilidad, teniendo el régimen la totalidad de las comisiones sesionando sin papel.

En ese sentido, el senador Jaime Quintana explicó que “no solo es una medida de austeridad financiera, ya que nos permitirá ahorrar cerca de 50 millones de pesos al año; sino que de sustentabilidad. Este año Chile es sede de la COP25 y estamos dando una fuerte señal de compromiso con el medio ambiente con una medida como esta».

Antecedentes

Según cifras del año 2018, se estima que el gasto total en papeles por concepto de Comisiones supera los 33 millones de pesos. Mientras que la inversión -por una vez- en las tablets llegó a los 42 millones de pesos, es decir, una vez en régimen, el sistema de Comisiones sin papeles permitirá recuperar la inversión en 1 año y medio.

El mayor impacto y contribución será para el medio ambiente, puesto que solo en impresiones en el año 2018 se gastaron más de 21 millones de pesos.

prensa

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

5 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

5 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

5 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

5 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

6 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

6 horas hace