Categorías: Oficiales

Protección de incendios en edificios de altura, un tema de gran relevancia para el gremio constructor

Los edificios de altura presentan grandes desafíos desde el punto de vista de la seguridad contra incendios, por lo que es una gran preocupación para la Cámara Chilena de la Construcción. Temas como la evacuación de personas, la implementación de un sistema de detección y alarma efectivo, la compartimentación vertical y horizontal, la extinción del fuego considerando la dificultad que enfrentan los bomberos para acceder a los pisos más altos, son solo algunos puntos a tener en cuenta en la estrategia de protección, y su inadecuada consideración puede generar resultados catastróficos.

Por lo anterior la CChC Temuco está abordando el tema a través del Comité de Especialidades y la Comisión Educación Empresas, instancia que organizó para este martes 11, a partir de las 08.00 horas en el Auditorio de la Universidad Mayor, el seminario “Protección Contra Incendios en Edificios ¿Estamos Preparados?”.

Carlos Berner, presidente de la Comisión Educación Empresas de la CChC Temuco manifestó que “como comisión estamos muy preocupados de la seguridad en los edificios, en particular en lo que dice relación con la protección contra incendios. Por ello, en conjunto con el Comité de Especialidades desarrollaremos una serie de acciones tendientes a la actualización profesional y capacitación en torno a esta importante temática. Así nace este seminario, donde tendremos la mirada de expertos a nivel nacional en normativas, inspección y protección activa y pasiva de edificios en torno a la acción del fuego”.

Esta actividad, organizada por la Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás y la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), miembros de la Comisión Educación Empresas, y contará como expositores con representantes del MINVU, Instituto Nacional de Normalización y el Cuerpo de Bomberos de Temuco, y abordará temas como Protección Contra Incendios: Fortalezas, Debilidades y Futuro de la Legislación Chilena; Avance y Evaluación de la Normativa Nacional: Intumescentes, Morteros Ignífugos y Sistemas para Compartimentación; Ley 20.389;  y Diseño Contra el Fuego, Realidad País.

“Se trata de un tema fundamental para arquitectos, constructores, prevencionistas de riesgo y, en general, todos los profesionales asociados a proyectos de edificación y también para estudiantes de carreras ligadas a la construcción” puntualizó Carlos Berner.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CCHCTemuco

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace