Categorías: Oficiales

Protección de incendios en edificios de altura, un tema de gran relevancia para el gremio constructor

Los edificios de altura presentan grandes desafíos desde el punto de vista de la seguridad contra incendios, por lo que es una gran preocupación para la Cámara Chilena de la Construcción. Temas como la evacuación de personas, la implementación de un sistema de detección y alarma efectivo, la compartimentación vertical y horizontal, la extinción del fuego considerando la dificultad que enfrentan los bomberos para acceder a los pisos más altos, son solo algunos puntos a tener en cuenta en la estrategia de protección, y su inadecuada consideración puede generar resultados catastróficos.

Por lo anterior la CChC Temuco está abordando el tema a través del Comité de Especialidades y la Comisión Educación Empresas, instancia que organizó para este martes 11, a partir de las 08.00 horas en el Auditorio de la Universidad Mayor, el seminario “Protección Contra Incendios en Edificios ¿Estamos Preparados?”.

Carlos Berner, presidente de la Comisión Educación Empresas de la CChC Temuco manifestó que “como comisión estamos muy preocupados de la seguridad en los edificios, en particular en lo que dice relación con la protección contra incendios. Por ello, en conjunto con el Comité de Especialidades desarrollaremos una serie de acciones tendientes a la actualización profesional y capacitación en torno a esta importante temática. Así nace este seminario, donde tendremos la mirada de expertos a nivel nacional en normativas, inspección y protección activa y pasiva de edificios en torno a la acción del fuego”.

Esta actividad, organizada por la Universidad Mayor, Universidad Santo Tomás y la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), miembros de la Comisión Educación Empresas, y contará como expositores con representantes del MINVU, Instituto Nacional de Normalización y el Cuerpo de Bomberos de Temuco, y abordará temas como Protección Contra Incendios: Fortalezas, Debilidades y Futuro de la Legislación Chilena; Avance y Evaluación de la Normativa Nacional: Intumescentes, Morteros Ignífugos y Sistemas para Compartimentación; Ley 20.389;  y Diseño Contra el Fuego, Realidad País.

“Se trata de un tema fundamental para arquitectos, constructores, prevencionistas de riesgo y, en general, todos los profesionales asociados a proyectos de edificación y también para estudiantes de carreras ligadas a la construcción” puntualizó Carlos Berner.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CCHCTemuco

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

26 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

1 hora hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

15 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

24 horas hace