Categorías: Economía y negocios

Diputado Rathgeb busca que delincuentes paguen de su bolsillo los daños que causen mientras escapan de Carabineros o la PDI

La iniciativa del parlamentario por La Araucanía, contempla que los antisociales que provoquen destrozos a carros policiales o a la propiedad pública sean demandados por el Consejo de Defensa del Estado.

De acuerdo a las cifras conocidas hasta ahora, en el año 2017 los efectivos de Carabineros de todo el país sufrieron 270 accidentes de tránsito en el marco de persecuciones policiales a delincuentes que se fugaron del control respectivo, evadiendo el control de la justicia.

Lo anterior provocó millonarias pérdidas, pues los carros policiales fueron afectados por choques, colisiones, volcaduras, además de atropellos y caídas sufridas por los funcionarios policiales, cuya recuperación también tuvieron un alto costo, que -curiosamente- no fueron asumidas por quienes las provocaron, sino que por el Estado, es decir, por todos los ciudadanos.

Ante esta situación, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía Jorge Rathgeb Schifferli, presentó un proyecto de ley que busca que los delincuentes, que en su escape de Carabineros o la PDI y que causen lesiones a sus funcionarios o destrozos a los vehículos policiales o a la propiedad pública, paguen de su bolsillo los daños.

En el documento, Rathgeb explica que lo que para lograr lo anterior, se modificará el Código Procesal Penal, con el fin de que sea el Consejo de Defensa del Estado (CDE) el que trámite la acción legal en contra de los antisociales y así perseguir el derecho del Estado a ser indemnizado.

Asimismo, el CDE podrá demandar pecuniariamente al sujeto en el mismo proceso penal por el que haya sido aprehendido o bien en un juicio aparte, dependiendo de las circunstancias.

El proyecto también contempla que en el caso de que los daños se hayan producido a una propiedad municipal, como por ejemplo alumbrado público o paraderos, entre otros, serán éstas entidades “las que actuarán según su propia representación y autonomía”.

“Si bien el proyecto pretende que las policías puedan demandar con mayor facilidad la indemnización de los daños que se ocasionen producto de delincuentes en su huida, también está el mensaje claro hacia los propios delincuentes, en el sentido de que desde que se inicia el proceso penal, también van a poder ser demandados civilmente para que también se hagan responsables de los daños ocasionados”, finalizó el legislador por la Región de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

42 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

46 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace