Categorías: Salud

Vecinos de Villa México se certifican en reanimación cardiopulmonar

Iniciativa fue gestionada por los propios vecinos y certificada por el Servicio de Salud Araucanía Norte.

Felices estaban los 16 vecinos de Villa México en Angol, que esta semana se certificaron en reanimación cardiopulmonar básico. El curso dictado por el enfermero reanimador del Samu Eduvin Ladrón de Guevara, entregó herramientas básicas sobre RCP, además de algunos conceptos básicos de cómo enfrentar una emergencia y cómo prevenirlas.

“El curso de reanimación cardiopulmonar se basó en apoyar a las dueñas de casa principalmente. La gran inquietud era qué hacer en caso de una emergencia en el mismo domicilio. Nace la inquietud en la junta de vecinos y se plantea al servicio y se pudo canalizar y se implementó en la misma junta de vecinos. La idea fue dictar clases no solo de la emergencia misma, sino de la prevención, que es un tema muy importante y que no se aborda mucho, y además qué hacer en caso de emergencia de una quemadura, de una caída, en una hemorragia, cosas muy básicas, pero que al fin y al cabo pueden salvar vidas” indicó Eduvin Ladrón de Guevara, enfermero y relator del taller.

Iniciativa vecinal.

Según indicó el presidente de la junta de vecinos de Villa México, Nelson Orellana la iniciativa nació de los mismos vecinos, y con el apoyo de la dirigenta gremial Claudia Farías lograron unir voluntades para la realización del curso. “Esto nace de una conversación entre un dirigente y un enfermero, en el sentido de ver las necesidades reales y el interés de la gente de atender temas reales y atingentes del día día (…) de esta forma nosotros nos hacemos cargo de la realidad del sector y de las necesidades de los vecinos”, dijo Orellana.

Por su parte, el director del SSAN Ernesto Yáñez, quien hizo entrega de los certificados destacó la iniciativa vecinal. “Lo más destacado de esta instancia fue el interés que tuvo la población. Esto no solo es para personas que trabajan en salud, todos somos responsables de nuestra salud, y por sobre todo de prevenir situaciones de riesgo, y cómo enfrentarlas cuando nos toca una emergencia”.

El curso se desarrolló un una sola jornada de ocho horas pedagógicas y se desarrolló en la sede vecinal del sector.

prensa

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

17 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

18 horas hace