Categorías: Comunas

“Pucón vive mes de las Montañas y Ríos Limpios"

A pesar que la contingencia nacional y también local de las últimas semanas ha sido compleja y aun cuando hubo algunas actividades que debieron ser suspendidas o re-agendadas como la Feria Eco-sustentable 2019 y el Seminario COP 25, las cuales estaban contempladas para el mes de noviembre, el Municipio de Pucón a través de su Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (Daoma), confirmó las nuevas fechas y las actividades que aún se mantienen, invitado a todos los ciudadanos a sumarse en esta cruzada ambientalista que ya es toda una tradición en Pucón.

1.- Corrida Familiar 3k por el Medio Ambiente: A desarrollarse el viernes 15 de noviembre a las 10:00 horas, en el frotis de la Municipalidad de Pucón por Avenida Bernardo O’Higgins.

2.-Décima Campaña de Reciclaje Electrónico: Viernes 15 de noviembre desde las 10:00 hasta las 17:00 horas en frontis de la Municipalidad por calle Palguín.

3.- Limpieza de Playas: A realizarse el día lunes 25 de noviembre desde las 10:00 horas en Capitanía de Puerto Lago Villarrica. Dicha actividad se realizará paralelamente con la limpieza subacuática con buzos del equipo Gersa Villarrica (actividad dirigida para jardines infantiles y enseñanza básica preferencialmente).

4.- Limpieza de Ríos: A realizarse el día martes 26 de noviembre desde las 10:00 horas en sector pasarela de Quelhue. Dicha actividad se realizará paralelamente con la limpieza por bote en conjunto con Guías de Rafting y Boteros de Pucón (Actividad dirigida a alumnos de 7 y 8 básico y enseñanza media).

5.- Limpieza de Montañas: A realizarse el día miércoles 27 de noviembre desde las 10:00 horas en sector caseta de CONAF camino al volcán. Dicha actividad se realizará paralelamente en el sector de El Cerduo, por lo que los organizadores se pondrán en contacto con cada encargado para dividir los grupos (Actividad dirigida a alumnos de 7 y 8 básico y enseñanza media).

“Todas estas acciones pretenden generar no sólo conciencia y compromiso con un Pucón más limpio, sino que reforzar el cuidado del medio ambiente, dando una señal concreta a la región y al país de cuál es nuestro compromiso y arraigo con nuestros recursos naturales”, explicó el alcalde Carlo Barra, fundador de este operativo allá por la década del 90´.

prensa

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

7 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

8 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

9 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

10 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

10 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

12 horas hace