Categorías: Comunas

Con inédita medida Pucón resguarda sus aguas en el Ministerio de Medio Ambiente

Gracias a esta medida se suspenden los remates de las aguas de Pucón, luego que los derechos por el no uso, no fueron cancelados desde el año  2009.

Municipio fue pionero en Chile en solicitar las aguas de sus ríos con la finalidad de preservar el medio ambiente, el turismo y desarrollar deportes náuticos.

Hasta una notaría en Santiago llegó el Honorable Concejo Municipal de Pucón, encabezado por el Alcalde Carlos Barra, con el objetivo de firmar el traspaso de los derechos de aprovechamiento de aguas de la comuna al Ministerio de Medio Ambiente, del tipo o naturaleza no consuntivos de aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente, las cuales fueron traspasadas con la finalidad de “preservar el medio ambiente, el turismo y desarrollar deportes náuticos”; todo esto porque durante la administración municipal anterior, no se pagaron estos derechos de aguas, lo cual trajo consigo una millonaria multa y con ello la posibilidad de perder la custodia.

Al respecto el Subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Canals, manifestó que esta es una iniciativa pionera en Chile. “ Hoy estamos recibiendo en nombre del estado de Chile la donación de estos derechos de aprovechamiento de aguas de parte de la Municipalidad de Pucón, su alcalde y concejo, manifestando la intención que mira a la conservación. Este es un hito que hay que celebrar y poner en valor. Con esta firma estas aguas van a ser sujetos de conservación de este patrimonio natural que el municipio de Pucón le entrega a todos los chilenos”.

Por su parte el alcalde Carlos Barra, no escondió su alegría de poder resguardar las aguas de su comuna, la cual estaba en serio riesgo de poder perderlas, debido a esta millonaria multa que no podían pagar. “Como concejo municipal nos sentimos absolutamente felices, porque después de una larga pelea, pudimos resguardar nuevamente las aguas de Pucón. Lamentablemente debido a la irresponsabilidad de la administración anterior, la custodia de las aguas de la comuna estaba en peligro de ser utilizadas para cualquier uso. Hoy con esta firma evitamos el remate y las ponemos a disposición de todos los chilenos. Además con esto marcamos un precedente para que otras comuna puedan adquirir sus derechos de agua, una vez que sea modificado el código.”, terminó diciendo el edil.

Historia

El año 2005 el Municipio de Pucón solicitó un total de 10 aprovechamiento de aguas, en conformidad al Código de Aguas e inscritos en el conservador de Bienes Raíces de la comuna.

Estos derechos de Aprovechamiento de Aguas son del tipo o naturaleza no consuntivos de aguas superficiales y corrientes, de ejercicio permanente, siendo solicitadas con finalidad de “preservar el medio ambiente, el turismo y desarrollar deportes náuticos.

Pucón destaca por su cuidado por el medio ambiente y donde el Municipio tuvo como visión poner en resguardo de generaciones presentes y futuras, los recursos naturales, cautelando las aguas como un atractivo escénico y turístico, principalmente en los ríos emblemáticos de la comuna como son: el Pucón,  Menetúe,  Maichín,  Trancura,  Liucura,  Relicura,  Nevado, Claro, Turbio y Palguín.

El año 2013, el Municipio de Pucón fue notificado para realizar un millonario pago de patente anual por el no uso de estas aguas solicitadas,  debido a que en el periodo alcaldicio 2009 al 2012, no fueron canceladas, a pesar de ser notificados. Por tal motivo, la  Dirección General de Aguas, a través de la Tesorería General de la República, comenzó a generar los trámites  administrativos correspondientes a los cobros, desembocando en el remate de estos derechos decretado por el Tribunal de Pucón.

Afortunadamente, desde el 2013 el municipio comenzó a realizar acciones administrativas y judiciales con el fin de dejar sin efecto resoluciones de la Dirección General de Aguas, referentes al cobro por el no pago de patentes de la aguas de Pucón.

Después de un largo estudio del equipo jurídico del municipio de Pucón, compuesto por Bhama Zuñiga y Gary Venegas, lograron paralizar el remate y se comenzó a vislumbrar un nuevo escenario, que era el resguardo de las aguas en el Ministerio de Medio Ambiente. Situación que llegó a buen puerto esta semana con la firma de este traspaso que pone fin a un anhelo de los vecinos de Pucón de resguardar uno de sus tesoros más preciados como son las aguas de los ríos de su comuna.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

12 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

12 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

12 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

13 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

13 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

13 horas hace