Categorías: Comunas

Municipio de Pucón realiza donación de derechos de aprovechamiento de aguas

Subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Canals y el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, firmaron hoy la donación de derechos de aprovechamiento de aguas por 105 mil litros por segundo de parte del Municipio, con el objeto de resguardar los recursos naturales de la comuna.

Autoridades se dirigieron a notaría ubicada en calle Teatinos para formalizar la donación del recurso hídrico de 10 derechos de aprovechamiento de aguas ante la presencia del Director General de Aguas, Carlos Estévez.

El alcalde Barría, en conjunto con los concejales de la comuna y acompañados por el Senador José García Ruminot, expresaron su “agradecimiento a la DGA por el apoyo brindado para encontrar una solución que fuera beneficiosa para el territorio para poder preservar el recurso que es esencial para el futuro de la zona”.

El caso que requirió del acuerdo inició como consecuencia de la reforma al Código de Aguas del 2005, la que estableció el cobro de una patente por el no uso de las aguas, lo que afectó directamente al Municipio, ya que sus derechos de aguas tenían como finalidad el desarrollo del turismo por intereses especiales, ligado a la belleza escénica. A partir de entonces, la Municipalidad comenzó a aparecer el listado del Diario Oficial como deudor, siendo que su propósito nunca fue el de consumir las aguas.

Este caso, se consideró para incorporar en la indicación del Ejecutivo del proyecto de ley que reforma el Código de Aguas, actualmente en el Senado, “ya que ésta considera considera una exención del pago de patentes por no uso de las aguas en la medida que su no extracción sea parte un proyecto turístico, recreacional u otro similar y en la medida que así lo declare el titular en la solicitud”, indicó Estévez.

En consecuencia y mientras no existan dichas modificaciones legislativas, la Tesorería General de la República debe cumplir con su mandato, razón por la que las partes evaluaron una donación modal a un organismo del Estado de manera de fusionar deudor y acreedor.

Estévez reafirmó la voluntad de avanzar con la reforma al Código de Aguas, ya que “este caso en particular nos demuestra la necesidad de actualizar la normativa de acuerdo al escenario del siglo XXI, la ley no puede centrase sólo en una modalidad productiva, debiendo considerar los desafíos medio ambientales”.

Los derechos en cuestión, se ubican en los ríos Pucón o Menetúe, Maichin, Trancura, Liucura, Relicura, Nevado, Claro, Turbio y Palguín.

Editor

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

29 minutos hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

10 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

12 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

1 día hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

1 día hace