Categorías: AgendaMedioambiente

Hoy realizarán jornada informativa para abordar impactos negativos de planta incineradora de empresa WTE Araucanía

Organizaciones ciudadanas convocan a una jornada informativa para analizar los impactos que ocasionará la posible instalación de una planta de incineración de residuos de la empresa WTE Araucanía, en la comuna de Lautaro.

Actualmente el proyecto se encuentra en evaluación ambiental desde el 27 de junio, y el proceso de participación ciudadana (instancia para realizar observaciones), estará abierta hasta el 3 de octubre del presente.

La planta incineradora, cuenta con el respaldo del alcalde, Miguel Becker y parte del concejo municipal de Temuco, quienes ven la iniciativa como una forma de dar solución al manejo de la basura en la capital regional, tras el cierre del vertedero de Boyeco. 

De acuerdo a lo que publicó el periódico Tiempo 21 en su sitio web, «el alcalde Miguel Becker, dijo que lo importante es que se da solución a este tema de la basura, considerando que Boyeco debe cerrarse a fin de año, recalcando que Lautaro no se verá afectada por la construcción de esta planta pues cuenta con los estándares de seguridad ambiental».

La misma empresa, ha dicho que no se producirán efectos adversos, “lo que hay son beneficios, solución de problemas sanitarios, como son los rellenos, que ocupan 100 hectáreas que después quedan inutilizables, habrá menos problemas de transporte, la posibilidad de reciclar, posibilidad de generar energía eléctrica, calefacción distrital, secar leña, es decir existen una serie de beneficios que se derivan de estos procesos industriales, pues es un adelanto”, aseguró Rolando Franco, Director de WTE Araucanía en conferencia de prensa realizada el pasado 07 de julio.

Sin embargo, la versión entregada por el municipio de Temuco y la empresa a cargo del proyecto, ha sido refutada por organizaciones sociales, generando también la molestia de los habitantes de Lautaro.

Por ejemplo, la Red de Acción por los Derechos Ambientales – RADA, advierte que «la incineración de residuos es una de las actividades más contaminantes del planeta: es una de las principales fuentes de dioxinas y furanos, los compuestos más cancerígenos que existen en el mundo. Éstos se bioacumulan, es decir, se acumulan en el cuerpo de los seres vivos, especialmente en la grasa animal. Además, se biomagnifican: su concentración aumenta a medida que suben por la cadena trófica y quienes terminan recibiendo la concentración más alta de contaminantes, son los (as) lactantes a través de la leche materna».

Por otra parte, «la incineración de residuos es un incentivo a la generación de basura, ya que al convertirla en electricidad estimulan la generación de basura y con ello el sistema económico lineal extractivista que extrae recursos naturales para terminar botándolos a la basura».

Por lo antes señalado, este jueves 20 de julio, a las 18:30 hrs en la sala A 301 del campus San Francisco de la Universidad Católica, se realizará una jornada de información sobre el proyecto de la empresa WTE Araucanía, con el propósito de reflexionar y coordinar acciones tendientes a evitar la construcción de la incineradora. 

«Invitamos a que participen de esta jornada, a toda la ciudadanía de la región y en especial a las personas que viven en las comunas más involucradas en este proyecto como las de Temuco y Lautaro, pero también a las comunas de Vilcun, Perquenco, Galvarino, Chol Chol, Padre Las Casas y Freire que forman parte del área de influencia declarada por el mismo de estudio de impacto ambiental declarado por la empresa WTE Araucanía», señaló Alejandra Parra, bióloga e integrante de la Red de Acción por los Derechos Ambientales.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

23 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace